Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Condenan a muerte al misterioso 'asesino de Twitter' japonés
Condenan a muerte al misterioso 'asesino de Twitter' japonés
Takahiro Shiraishi invitaba a sus víctimas —todas ellas con tendencias suicidas— a su casa a las afueras de Tokio, donde las violaba, mataba y descuartizaba. 15.12.2020, Sputnik Mundo
El hombre fue arrestado en octubre de 2017, después de que las fuerzas de seguridad encontraran en su casa en Zama, a las afueras de Tokio, 240 fragmentos de cuerpos humanos, incluidas nueve cabezas, almacenados en neveras portátiles y cajas de herramientas y cubiertas de arena para gatos para ocultar el olor. En el juicio, Shiraishi admitió haber asesinado y descuartizado a ocho mujeres y un hombre, todos ellos de entre 15 y 26 años. De acuerdo con los abogados del japonés, todas las víctimas del maníaco expresaban pensamientos suicidas en las redes sociales. El asesino en serie prometía a sus víctimas ayudarles a cometer el suicidio o hasta morir junto a ellas.Los asesinatos no solo causaron conmoción en Japón y reavivaron los debates sobre el control de las redes sociales y la prevención del suicidio, sino también indujeron cambios en Twitter. La red social modificó las reglas en el país asiático —donde unas 20.000 personas se quitan la vida cada año— y prohibió a los usuarios promover el suicidio o las autolesiones.
Takahiro Shiraishi, apodado 'el asesino de Twitter' por encontrar a sus víctimas a través de la popular red social, fue condenado a muerte tras ser declarado culpable de asesinar a nueve personas.
El hombre fue arrestado en octubre de 2017, después de que las fuerzas de seguridad encontraran en su casa en Zama, a las afueras de Tokio, 240 fragmentos de cuerpos humanos, incluidas nueve cabezas, almacenados en neveras portátiles y cajas de herramientas y cubiertas de arena para gatos para ocultar el olor.
En el juicio, Shiraishi admitió haber asesinado y descuartizado a ocho mujeres y un hombre, todos ellos de entre 15 y 26 años. De acuerdo con los abogados del japonés, todas las víctimas del maníaco expresaban pensamientos suicidas en las redes sociales. El asesino en serie prometía a sus víctimas ayudarles a cometer el suicidio o hasta morir junto a ellas.
"Quiero ayudar a los que realmente sufren. Por favor, envíame un mensaje en cualquier momento", se podía leer en el perfil del hombre en la red social, donde usaba el apodo de 'verdugo'.
Pese a que los abogados de Shiraishi pidieron que los cargos se redujeran a "asesinato con consentimiento", algo que conlleva una pena de entre seis meses y siete años de prisión, el juez declaró que en realidad, "ninguna de las nueve víctimas pidió ser asesinada, ni siquiera de manera tácita". Además, calificó los crímenes como extremadamente graves.
Los asesinatos no solo causaron conmoción en Japón y reavivaron los debates sobre el control de las redes sociales y la prevención del suicidio, sino también indujeron cambios en Twitter. La red social modificó las reglas en el país asiático —donde unas 20.000 personas se quitan la vida cada año— y prohibió a los usuarios promover el suicidio o las autolesiones.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.