Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"El gobierno federal está fuera de control y no representa los valores de los texanos. Por eso me comprometo a presentar una legislación que permita celebrar un referéndum para dar a los texanos una votación para que el estado de Texas reafirme su estatus de nación independiente", escribió el legislador republicano Kyle Biedermann.El legislador busca promover esta iniciativa de acuerdo al artículo 1, sección 2, de la Constitución de Texas que dice que "todo poder político es inherente al pueblo, y todos los gobiernos libres se basan en su autoridad y se instituyen para su beneficio. La fe del pueblo de Texas está comprometida con la preservación de una forma republicana de gobierno y sujeto únicamente a esta limitación tienen en todo momento el derecho inalienable de alterar, reformar o abolir su gobierno de la manera que crea сonveniente".No es la primera vez en la historia de Texas que se habla de una independencia, de hecho, en 1861 cuando comenzaba la Guerra Civil este estado se separó de EEUU y se unió a los Estados Confederados de América. Sin embargo, durante el apogeo de la Reconstrucción en 1870 el Congreso estadounidense readmitió a Texas en la Unión.Fueron varias las veces que el estado de Texas a lo largo de su historia apoyó esta opción como derecho constitucional. Sin embargo, la iniciativa del legislador republicano Biedermann revive en EEUU casualmente cuando los resultados preliminares de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre dan como ganador al partido demócrata.
Un congresista de Texas planea presentar una iniciativa legislativa para promover un referéndum en el que los residentes del estado decidan si desean separarse de EEUU.
"El gobierno federal está fuera de control y no representa los valores de los texanos. Por eso me comprometo a presentar una legislación que permita celebrar un referéndum para dar a los texanos una votación para que el estado de Texas reafirme su estatus de nación independiente", escribió el legislador republicano Kyle Biedermann.
The federal government is out of control & doesn’t represent the values of Texans. That is why I am committing to file legislation that will allow a referendum to give Texans a vote for the State of Texas to reassert its status as an independent nation. #Texit#txlege
El legislador busca promover esta iniciativa de acuerdo al artículo 1, sección 2, de la Constitución de Texas que dice que "todo poder político es inherente al pueblo, y todos los gobiernos libres se basan en su autoridad y se instituyen para su beneficio. La fe del pueblo de Texas está comprometida con la preservación de una forma republicana de gobierno y sujeto únicamente a esta limitación tienen en todo momento el derecho inalienable de alterar, reformar o abolir su gobierno de la manera que crea сonveniente".
No es la primera vez en la historia de Texas que se habla de una independencia, de hecho, en 1861 cuando comenzaba la Guerra Civil este estado se separó de EEUU y se unió a los Estados Confederados de América. Sin embargo, durante el apogeo de la Reconstrucción en 1870 el Congreso estadounidense readmitió a Texas en la Unión.
Fueron varias las veces que el estado de Texas a lo largo de su historia apoyó esta opción como derecho constitucional. Sin embargo, la iniciativa del legislador republicano Biedermann revive en EEUU casualmente cuando los resultados preliminares de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre dan como ganador al partido demócrata.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.