https://mundo.sputniknews.com/20201211/el-presidente-de-chile-encabeza-la-virtual-xv-cumbre-de-la-alianza-del-pacifico-1093803715.html
El presidente de Chile encabeza la virtual XV Cumbre de la Alianza del Pacífico
El presidente de Chile encabeza la virtual XV Cumbre de la Alianza del Pacífico
Sebastián Piñera encabezó el inicio de la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza de manera telemática, a raíz de la crisis sanitaria provocada... 11.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-11T16:00+0000
2020-12-11T16:00+0000
2020-12-11T16:58+0000
sebastián piñera
chile
alianza del pacífico
internacional
américa latina
noticias
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1093803715.jpg?10938036501607705921
"El presidente Sebastián Piñera encabeza la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico en la que participan los mandatarios Iván Duque, de Colombia; Andrés Manuel López Obrador, de México y Francisco Sagasti, de Perú", informó el departamento de prensa de Presidencia de Chile a través de su cuenta de Twitter.Duque fue el único mandatario que llegó de manera presencial a Santiago para participar del encuentro, debido a que Colombia asumirá la presidencia pro témpore de la instancia, que hasta este 11 de diciembre ostentaba Chile.A su vez, el canciller de México, Marcelo Ebrard, destacó que la Alianza del Pacífico crecerá en 2021 y se convertirá en la octava economía del planeta."Inicia Cumbre de la Alianza del Pacifico, participará el presidente [de México, Andrés Manuel] López Obrador (...) Colombia, Chile, México y Perú. Participan como invitados especiales Ecuador y Singapur, en 2021 la Alianza crecerá y será la octava economía del mundo", escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.CrecimientoDuque y Piñera encabezarán desde Santiago la cumbre que marcará el crecimiento de la Alianza con el ingreso de Ecuador y Singapur.Los temas del encuentro presidencial son:El grupo fue fundado en 2011 por Chile, Colombia, Perú y México, y lanzado oficialmente en julio de 2012 con el objetivo central de avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.En la cumbre de 2018 en Puerto Vallarta, México, participaron también los presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y que tiene a Venezuela como socio suspendido desde 2017.Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, se sumaron aquella fecha como 'Estados Asociados' a la Alianza del Pacífico.Además de los 'asociados', el grupo centrado en el libre comercio cuenta con más de 40 países observadores en cuatro continentes.El Producto Interno Bruto del grupo latinoamericano suma más de 2.000 millones de dólares, lo cual representa 35% de la economía de América Latina y el Caribe.La Alianza ha firmado también un acuerdo con la Unión Europea con el compromiso de reforzar las relaciones sobre la base de valores comunes de democracia, derechos humanos y Estado de Derecho, y de una visión compartida para el comercio abierto y la inversión, y el desarrollo sostenible.Los cuatro países fundadores captan casi 40% de la inversión extranjera directa de América Latina y representan casi 60% del comercio de la región, según datos del grupo.
/20201126/ivan-duque-respalda-el-ingreso-de-ecuador-a-la-alianza-del-pacifico-1093645928.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
sebastián piñera, chile, alianza del pacífico, noticias
El presidente de Chile encabeza la virtual XV Cumbre de la Alianza del Pacífico
16:00 GMT 11.12.2020 (actualizado: 16:58 GMT 11.12.2020) SANTIAGO (Sputnik) — El presidente de Chile, Sebastián Piñera, encabezó el inicio de la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza de manera telemática, a raíz de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, y se extenderá en toda la jornada.
"El presidente Sebastián Piñera
encabeza la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico en la que participan los mandatarios Iván Duque, de Colombia; Andrés Manuel López Obrador, de México y Francisco Sagasti, de Perú", informó el departamento de prensa de Presidencia de Chile a través de su cuenta de Twitter.
Duque fue el único mandatario que llegó de manera presencial a Santiago para participar del encuentro, debido a que Colombia asumirá la presidencia pro témpore de la instancia, que hasta este 11 de diciembre ostentaba Chile.
A su vez, el canciller de México, Marcelo Ebrard, destacó que la Alianza del Pacífico crecerá en 2021 y se convertirá en la octava economía del planeta.
"Inicia Cumbre de la Alianza del Pacifico, participará el presidente [de México, Andrés Manuel] López Obrador (...) Colombia, Chile, México y Perú. Participan como invitados especiales Ecuador y Singapur, en 2021 la Alianza crecerá y será la octava economía del mundo", escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.
Crecimiento
Duque y Piñera encabezarán desde Santiago la cumbre que marcará el crecimiento de la Alianza con el ingreso de Ecuador y Singapur.
Los temas del encuentro presidencial son:
El grupo fue fundado en 2011 por Chile, Colombia, Perú y México, y lanzado oficialmente en julio de 2012 con el objetivo central de avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
En la cumbre de 2018 en Puerto Vallarta, México, participaron también los presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y que tiene a Venezuela como socio suspendido desde 2017.

26 Noviembre 2020, 23:37 GMT
Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, se sumaron aquella fecha como 'Estados Asociados' a la Alianza del Pacífico.
Además de los 'asociados', el grupo centrado en el libre comercio cuenta con más de 40 países observadores en cuatro continentes.
El Producto Interno Bruto del grupo latinoamericano suma más de 2.000 millones de dólares, lo cual representa 35% de la economía de América Latina y el Caribe.
La Alianza
ha firmado también un acuerdo con la Unión Europea con el compromiso de reforzar las relaciones sobre la base de valores comunes de democracia, derechos humanos y Estado de Derecho, y de una visión compartida para el comercio abierto y la inversión, y el desarrollo sostenible.
Los cuatro países fundadores captan casi 40% de la inversión extranjera directa de América Latina y representan casi 60% del comercio de la región, según datos del grupo.