Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vacuna anti-COVID rusa Sputnik V puede administrarse a alérgicos
Vacuna anti-COVID rusa Sputnik V puede administrarse a alérgicos
Las personas con alergia salvo los casos agravados pueden inocularse la vacuna rusa Sputnik V, declaró el director del Centro de Epidemiología y Microbiología... 10.12.2020, Sputnik Mundo
El experto recomendó a los alérgicos crónicos hacer pruebas de proteína C reactiva e inmunoglobulina E en la sangre."Si sus niveles están normales entonces, sin duda, hay que vacunarse y las personas alérgicas pueden hacerlo", comentó.Mientras la vacuna de ARN (ácido ribonucleico) de la estadounidense Pfizer "podría ser contraindicada a los alérgicos", según Guintsburg."Se trata de un medicamento de ARN que se administra en grandes cantidades en el organismo humano, el organismo tiene un sistema de interferones que reaccionan activamente ante cualquier ARN ajeno que se introduce en nuestro organismo", explicó.
MOSCÚ (Sputnik) — Las personas con alergia salvo los casos agravados pueden inocularse la vacuna rusa Sputnik V, declaró el director del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que elaboró el medicamento, Alexandr Guintsburg.
"La vacuna Sputnik V puede administrarse a las personas alérgicas pero no en la fase en que la alergia se agrava, es decir, no en la fase activa", dijo Guintsburg en una transmisión del canal Rossiya 24.
El experto recomendó a los alérgicos crónicos hacer pruebas de proteína C reactiva e inmunoglobulina E en la sangre.
"Si sus niveles están normales entonces, sin duda, hay que vacunarse y las personas alérgicas pueden hacerlo", comentó.
Mientras la vacuna de ARN (ácido ribonucleico) de la estadounidense Pfizer "podría ser contraindicada a los alérgicos", según Guintsburg.
"Se trata de un medicamento de ARN que se administra en grandes cantidades en el organismo humano, el organismo tiene un sistema de interferones que reaccionan activamente ante cualquier ARN ajeno que se introduce en nuestro organismo", explicó.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.