¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest indica que los perros no distinguen las variaciones entre palabras de... 10.12.2020, Sputnik Mundo
El experimento involucró a más de 40 perros. Los científicos midieron la actividad cerebral de los canes a través de electroencefalografía.Mientras estaban conectados al equipo, los animales escucharon tres tipos diferentes de palabras en una grabación: palabras conocidas (por ejemplo "sit"), palabras fonéticamente similares sin sentido (por ejemplo "sut") y palabras disímiles sin sentido (por ejemplo "bep").Resultó que los perros no eran capaces de distinguir entre las palabras conocidas (como "sit") y las sin sentido de sonido similar (como "sut").Los investigadores tienen la hipótesis de que la limitación podría reflejar algo acerca de cómo los animales enfocan su atención.Esto podría ser un factor que explica por qué los perros tienden a aprender solo una cantidad limitada de palabras humanas, pero también podría significar que no nos entienden tanto como podríamos pensar: palabras con sonidos similares podrían hacerlos tropezar, siendo percibidas en sus cerebros como la misma cosa, explica la revista Science Alert.
A pesar de la excelente audición de los perros y su capacidad para analizar y procesar diferentes sonidos, un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest indica que los perros no distinguen las variaciones entre palabras de sonido similar.
"Aunque los perros tienen habilidades notables para la cognición social y la comunicación, el número de palabras que aprenden a reconocer típicamente sigue siendo muy bajo", explican los investigadores en su trabajo, publicado en The Royal Society.
El experimento involucró a más de 40 perros. Los científicos midieron la actividad cerebral de los canes a través de electroencefalografía.
Mientras estaban conectados al equipo, los animales escucharon tres tipos diferentes de palabras en una grabación: palabras conocidas (por ejemplo "sit"), palabras fonéticamente similares sin sentido (por ejemplo "sut") y palabras disímiles sin sentido (por ejemplo "bep").
Resultó que los perros no eran capaces de distinguir entre las palabras conocidas (como "sit") y las sin sentido de sonido similar (como "sut").
Los investigadores tienen la hipótesis de que la limitación podría reflejar algo acerca de cómo los animales enfocan su atención.
Esto podría ser un factor que explica por qué los perros tienden a aprender solo una cantidad limitada de palabras humanas, pero también podría significar que no nos entienden tanto como podríamos pensar: palabras con sonidos similares podrían hacerlos tropezar, siendo percibidas en sus cerebros como la misma cosa, explica la revista Science Alert.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.