https://mundo.sputniknews.com/20201210/-exembajador-de-colombia-en-uruguay-declara-ante-fiscalia-de-su-pais-por-caso-de-cocaina-1093781442.html
Exembajador de Colombia en Uruguay declara ante Fiscalía de su país por caso de cocaína
Exembajador de Colombia en Uruguay declara ante Fiscalía de su país por caso de cocaína
El exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente, quien es investigado por las autoridades de su país tras el hallazgo de un laboratorio para el... 10.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-10T01:41+0000
2020-12-10T01:41+0000
2020-12-10T01:41+0000
embajador
cocaína
uruguay
colombia
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/105157/10/1051571039_0:388:4162:2729_1920x0_80_0_0_9a8cfa1fa859bfff1cdbd532431e34b3.jpg
Ante un fiscal del #CTI rindió interrogarorio el exembajador Fernando Sanclemente por una investigación relacionada con un laboratorio ilegal para el procesamiento de cocaína, descubierto en una finca del municipio de Guasca (Cundinamarca).Sanclemente, quien asistió a la audiencia de manera presencial y en compañía de su abogado, Iván Cancino, debió explicar si sabía o no de las actividades que se realizaban en su finca.La Fiscalía deberá definir próximamente si le imputa cargos por estos hechos o si archiva el caso.El pasado 12 de febrero agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional localizaron un laboratorio para la producción de cocaína en la finca Haras de San Fernando, ubicada en el municipio de Guasca (Cundinamarca, centro), de la que Sanclemente es propietario.En el operativo fueron capturadas cinco personas señaladas de custodiar y trabajar en el laboratorio, al cual las autoridades llegaron luego de investigaciones entre agentes de Colombia y de Estados Unidos que revelaron la existencia de una organización que adquiría cocaína que era transportada a una finca ubicada en Guasca.En un comunicado emitido el 13 de febrero, la Cancillería indicó que la finca es parte de una sociedad entre las familias Sanclemente y Spiwak y que desde el 15 de junio de 2017 hasta junio de 2020 entregó en arriendo "un globo de terreno de 36 fanegadas", por lo que el embajador asegura que desconoce quién es el arrendatario, ya que no administra la propiedad.En el lugar se calcula que se producían entre 10 y 15 kilogramos de cocaína a diario.Sanclemente había asumido sus funciones como embajador en Uruguay el 21 de marzo de 2019 y renunció en abril, en medio de las investigaciones.
/20200701/fiscalia-colombiana-detiene-a-empleados-en-casa-de-exembajador-por-produccion-de-cocaina-1091938731.html
/20200610/narcos-y-diplomacia-la-historia-detras-de-la-incautacion-de-la-finca-del-exembajador-colombiano-en-1091721409.html
uruguay
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/105157/10/1051571039_523:0:4162:2729_1920x0_80_0_0_a10b7207d18faa356790bc2ada497697.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
embajador, cocaína, uruguay, colombia, noticias
Exembajador de Colombia en Uruguay declara ante Fiscalía de su país por caso de cocaína
BOGOTÁ (Sputnik) — El exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente, quien es investigado por las autoridades de su país tras el hallazgo de un laboratorio para el procesamiento de cocaína en una finca de su propiedad, declaró ante un delegado de la Fiscalía.