¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Se reanudan las protestas contra el primer ministro Nikol Pashinián en Armenia
Se reanudan las protestas contra el primer ministro Nikol Pashinián en Armenia
La firma del acuerdo de tregua sobre Nagorno Karabaj causó una ola de protestas antigubernamentales en la capital de Armenia, Ereván. Estas manifestaciones... 09.12.2020, Sputnik Mundo
El 8 de diciembre, los representantes de la oposición pidieron al primer ministro Nikol Pashinián que renunciara antes de las 12:00 hora local, pero él ignoró el plazo. Entonces, el partido opositor Dashnaktsutiun llamó a los ciudadanos del país a celebrar actos de desobediencia para exigir la dimisión del primer ministro armenio.Si bien las hostilidades entre Azerbaiyán y Armenia terminaron con la firma del acuerdo de tregua sobre el territorio que por años se disputaron, Nagorno Karabaj, ahora Armenia se encuentra en una crisis política interna que desestabiliza al Gobierno actual.El propio Pashinián reconoció que le costó mucho aceptar el nuevo acuerdo del cese del fuego, pues supone la pérdida de una parte considerable de los territorios en Nagorno Karabaj.
La firma del acuerdo de tregua sobre Nagorno Karabaj causó una ola de protestas antigubernamentales en la capital de Armenia, Ereván. Estas manifestaciones generaron una crisis política interna y destituciones, entre otros varios nombramientos del Gobierno armenio.
El 8 de diciembre, los representantes de la oposición pidieron al primer ministro Nikol Pashinián que renunciara antes de las 12:00 hora local, pero él ignoró el plazo. Entonces, el partido opositor Dashnaktsutiun llamó a los ciudadanos del país a celebrar actos de desobediencia para exigir la dimisión del primer ministro armenio.
Si bien las hostilidades entre Azerbaiyán y Armenia terminaron con la firma del acuerdo de tregua sobre el territorio que por años se disputaron, Nagorno Karabaj, ahora Armenia se encuentra en una crisis política interna que desestabiliza al Gobierno actual.
El propio Pashinián reconoció que le costó mucho aceptar el nuevo acuerdo del cese del fuego, pues supone la pérdida de una parte considerable de los territorios en Nagorno Karabaj.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.