¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ministerio de Cultura peruano brindará seguridad a célebre arqueóloga amenazada de muerte
Ministerio de Cultura peruano brindará seguridad a célebre arqueóloga amenazada de muerte
El Ministerio de Cultura de Perú se comprometió a brindar seguridad a la arqueóloga, Ruth Shady, descubridora de Caral, la ciudad más antigua de América. 07.12.2020, Sputnik Mundo
El domingo 6 de diciembre, Shady, nombrada por la BBC dentro de las 100 mujeres más influyentes en el mundo para el 2020, denunció que viene recibiendo amenazas de muerte telefónicas y que le enviaron un ataúd con su nombre a su casa de Caral.Caral es una extensa zona arqueológica ubicada en el departamento peruano de Áncash (norte), donde se ubican los restos de la ciudad del mismo nombre que con 5.000 años de fundada es considerada la más antigua del continente.Shady ha indicado que las amenazas las recibe de parte de mafias de traficantes de terrenos, las cuales quieren invadir y apropiarse de algunas zonas de Caral.La arqueóloga ha denunciado que la Policía de Áncash no ha atendido sus denuncias, encontrándose actualmente en un estado de peligrosa indefensión.El ministro de Cultura ha afirmado que su cartera ha tomado contacto con la Policía para atender el caso de Shady, así como ha solicitado una reunión con la fiscal general de Perú para que se coordine mejor la ayuda que la arqueóloga está solicitando.
LIMA (Sputnik) — El Ministerio de Cultura de Perú (Mincul) se comprometió a brindar seguridad a la arqueóloga, Ruth Shady, descubridora de Caral, la ciudad más antigua de América, luego de que esta denunciara que viene recibiendo amenazas de muerte por parte de traficantes de terrenos.
"Nosotros tenemos que asegurar la seguridad no solamente de Ruth Shady por su condición [amenazada de muerte], sino de todos los trabajadores de cultura en los diferentes sitios arqueológicos que administramos en distintos lugares del país", indicó el titular del Mincul, Alejandro Neyra, en rueda de prensa desde Lima.
El domingo 6 de diciembre, Shady, nombrada por la BBC dentro de las 100 mujeres más influyentes en el mundo para el 2020, denunció que viene recibiendo amenazas de muerte telefónicas y que le enviaron un ataúd con su nombre a su casa de Caral.
Caral es una extensa zona arqueológica ubicada en el departamento peruano de Áncash (norte), donde se ubican los restos de la ciudad del mismo nombre que con 5.000 años de fundada es considerada la más antigua del continente.
Shady ha indicado que las amenazas las recibe de parte de mafias de traficantes de terrenos, las cuales quieren invadir y apropiarse de algunas zonas de Caral.
La arqueóloga ha denunciado que la Policía de Áncash no ha atendido sus denuncias, encontrándose actualmente en un estado de peligrosa indefensión.
El ministro de Cultura ha afirmado que su cartera ha tomado contacto con la Policía para atender el caso de Shady, así como ha solicitado una reunión con la fiscal general de Perú para que se coordine mejor la ayuda que la arqueóloga está solicitando.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.