Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vacuna contra COVID-19 no será obligatoria en Perú
Vacuna contra COVID-19 no será obligatoria en Perú
El Ministerio de Salud de Perú precisó que cuando se cuente con una vacuna contra el COVID-19, su aplicación no será obligatoria para la población. 04.12.2020, Sputnik Mundo
Sin embargo, el funcionario afirmó que el Gobierno está "obligado" a ofrecerla, recomendando a la población que sea "responsable" y se inmunice por un asunto de salud pública."Si el 80% (de la población) se vacuna, con seguridad vamos a detener la transmisión de la enfermedad", señaló Suárez.Asimismo, indicó que cabe que algunos países a futuro exijan que una persona esté vacunada para permitirle el ingreso a sus territorios, algo que redundaría en favor de la inmunización.A la fecha, Perú registra 36.104 decesos por la enfermedad respiratoria y 968.846 infectados.Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 64.603.428 casos confirmados de contagio, y 1.500.614 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
LIMA (Sputnik) — El Ministerio de Salud de Perú precisó que cuando se cuente con una vacuna contra el COVID-19, su aplicación no será obligatoria para la población.
"La vacuna, como otras vacunas que se administran en el país, son voluntarias. A nadie se le va a obligar para ponerse la vacuna", sostuvo el viceministro de la cartera, Luis Suárez, en conferencia de prensa.
Sin embargo, el funcionario afirmó que el Gobierno está "obligado" a ofrecerla, recomendando a la población que sea "responsable" y se inmunice por un asunto de salud pública.
"Si el 80% (de la población) se vacuna, con seguridad vamos a detener la transmisión de la enfermedad", señaló Suárez.
Asimismo, indicó que cabe que algunos países a futuro exijan que una persona esté vacunada para permitirle el ingreso a sus territorios, algo que redundaría en favor de la inmunización.
A la fecha, Perú registra 36.104 decesos por la enfermedad respiratoria y 968.846 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 64.603.428 casos confirmados de contagio, y 1.500.614 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.