https://mundo.sputniknews.com/20201204/uruguay-afirma-que-la-ue-busca-agilizar-temas-pendientes-del-acuerdo-con-el-mercosur-1093733628.html
Uruguay afirma que la UE busca agilizar temas pendientes del acuerdo con el Mercosur
Uruguay afirma que la UE busca agilizar temas pendientes del acuerdo con el Mercosur
El vicepresidente ejecutivo y Comisario de Comercio de la UE, dijo al ministro de Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, que buscará concretar los temas... 04.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-04T20:07+0000
2020-12-04T20:07+0000
2021-02-12T11:58+0000
ue
libre comercio
mercosur
política
europa
noticias
internacional
américa latina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/107235/31/1072353194_0:159:3500:2128_1920x0_80_0_0_bd5f1bf6ac3a8bfd5d8fe1e778f5c2d3.jpg
El 28 de junio de 2019, el Mercosur logró concluir las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación estratégica con la UE, que los bloques venían negociando desde hacía dos décadas.El Mercosur (Mercado Común del Sur) está integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Venezuela (actualmente suspendido).En agosto, Bustillo había estimado que el acuerdo podría firmarse en el primer semestre de 2021.Desarrollo sostenibleEl comisario destacó el capítulo del acuerdo sobre comercio y desarrollo sostenible.Sin embargo, señaló que sin reabrir el acuerdo, se debería trabajar conjuntamente en una declaración adicional para responder a las preocupaciones en materia de desarrollo sostenible, expresada por muchos estados miembros, parlamentarios y la sociedad civil.La Cancillería uruguaya informó que Dombrovskis se comprometió a producir un primer esbozo de esa declaración a principios de 2021 como base de trabajo para ambas partes.Bustillo afirmó que el tema del medio ambiente era una preocupación universal y que el Mercosur estaba dispuesto a cooperar en el diseño de una declaración adicional.
/20201204/argentina-y-la-ue-acuerdan-ratificar-el-tlc-con-mercosur-en-primer-semestre-de-2021-1093731848.html
/20201118/canciller-uruguayo-el-tratado-mercosur-y-ue-contempla-disposiciones-del-acuerdo-de-paris-1093540210.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/107235/31/1072353194_226:0:3275:2287_1920x0_80_0_0_ed5037d91f21eff333125d0322151690.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
ue, libre comercio, mercosur, política, europa, noticias
Uruguay afirma que la UE busca agilizar temas pendientes del acuerdo con el Mercosur
20:07 GMT 04.12.2020 (actualizado: 11:58 GMT 12.02.2021) MONTEVIDEO (Sputnik) — El vicepresidente ejecutivo y Comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Valdis Dombrovskis, dijo al ministro de Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, que buscará concretar los temas pendientes para ratificar el acuerdo de libre comercio entre ese bloque y el Mercosur, informó la Cancillería del país sudamericano.
"El Comisario de Comercio de la UE destacó su compromiso para una exitosa aprobación y ratificación del acuerdo, de especial relevancia e impacto para el bloque europeo; señaló que daría instrucciones a los negociadores de la UE para que cerraran los temas pendientes a la brevedad", indicó la Cancillería uruguaya en un comunicado.

4 Diciembre 2020, 18:36 GMT
El 28 de junio de 2019, el Mercosur logró concluir las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación estratégica con la UE, que los bloques venían negociando desde hacía dos décadas.
El Mercosur (Mercado Común del Sur) está integrado por Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Venezuela (actualmente suspendido).
En agosto, Bustillo había estimado que el acuerdo podría firmarse en el primer semestre de 2021.
Desarrollo sostenible
El comisario destacó el capítulo del acuerdo sobre comercio y desarrollo sostenible.

18 Noviembre 2020, 17:03 GMT
Sin embargo, señaló que sin reabrir el acuerdo, se debería trabajar conjuntamente en una declaración adicional para responder a las preocupaciones en materia de desarrollo sostenible, expresada por muchos estados miembros, parlamentarios y la sociedad civil.
La Cancillería uruguaya informó que Dombrovskis se comprometió a producir un primer esbozo de esa declaración a principios de 2021 como base de trabajo para ambas partes.
Bustillo afirmó que el tema del medio ambiente era una preocupación universal y que el Mercosur estaba dispuesto a cooperar en el diseño de una declaración adicional.