¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La corrupción en Honduras en un quinquenio supera el presupuesto de un año
La corrupción en Honduras en un quinquenio supera el presupuesto de un año
El estimado del impacto de la corrupción en Honduras durante el período 2014-2018 supera al presupuesto del país centroamericano para el último año de esa... 02.12.2020, Sputnik Mundo
El documento, denominado "Estimación de la corrupción en Honduras entre el año 2014-2018", registra el impacto real del daño que ese flagelo implicó para el Estado en el período citado, coincidente con el inicio de la administración del presidente Juan Orlando Hernández."La imagen de Honduras ha retrocedido en materia de transparencia y se ha convertido en una de las naciones más corruptas del mundo ante la comunidad internacional", manifestó Criterio.La publicación agregó que según la Cuenta Desafío del Milenio (MCC, por su sigla en inglés) el país centroamericano reprobó todos los indicadores relacionados con el manejo de la corrupción.En la más reciente calificación de MCC, Honduras desaprobó en los indicadores de control de la corrupción y libertad de información, con una nota de 31%, imperio de la ley (14%) y efectividad del gobierno con (38%).Esta situación impidió nuevamente que el Estado hondureño accediera a los fondos de la Cuenta del Milenio, destaca el medio digital.Por su parte, Transparencia Internacional en su informe de 2019 colocó a Honduras y Guatemala entre los países más corruptos del mundo.El Informe 2020 del Índice Global de Impunidad ubicó a Honduras como el segundo país a nivel mundial con mayor impunidad y el primero en América Latina.Criterio recuerda en su extenso artículo que en 2014 el Congreso Nacional (Parlamento) aprobó la Ley de Secretos Oficiales, norma legal reguladora del acceso a la información pública que blindó a 16 instituciones eximiéndolas de la rendición de cuentas, entre ellas la Secretaría (ministerio) de Seguridad, específicamente en lo referido al uso de la Tasa de Seguridad.
MANAGUA (Sputnik) — El estimado del impacto de la corrupción en Honduras durante el período 2014-2018 supera al presupuesto del país centroamericano para el último año de esa etapa, según un estudio de la asociación civil Foro Social para la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), revelado por el medio digital Criterio.
"Un hallazgo interesante del estudio es que la suma total de las cifras estimadas del impacto de la corrupción en cinco años ascendió a más de 254 millones de lempiras (unos 10.416 millones de dólares al cambio actual), valor superior al Presupuesto General de la República vigente para el año 2018, que representó algo más de 243 millones de lempiras (aproximadamente 9.969 millones de dólares)", afirma el informe.
El documento, denominado "Estimación de la corrupción en Honduras entre el año 2014-2018", registra el impacto real del daño que ese flagelo implicó para el Estado en el período citado, coincidente con el inicio de la administración del presidente Juan Orlando Hernández.
"La imagen de Honduras ha retrocedido en materia de transparencia y se ha convertido en una de las naciones más corruptas del mundo ante la comunidad internacional", manifestó Criterio.
La publicación agregó que según la Cuenta Desafío del Milenio (MCC, por su sigla en inglés) el país centroamericano reprobó todos los indicadores relacionados con el manejo de la corrupción.
En la más reciente calificación de MCC, Honduras desaprobó en los indicadores de control de la corrupción y libertad de información, con una nota de 31%, imperio de la ley (14%) y efectividad del gobierno con (38%).
Esta situación impidió nuevamente que el Estado hondureño accediera a los fondos de la Cuenta del Milenio, destaca el medio digital.
Por su parte, Transparencia Internacional en su informe de 2019 colocó a Honduras y Guatemala entre los países más corruptos del mundo.
El Informe 2020 del Índice Global de Impunidad ubicó a Honduras como el segundo país a nivel mundial con mayor impunidad y el primero en América Latina.
Criterio recuerda en su extenso artículo que en 2014 el Congreso Nacional (Parlamento) aprobó la Ley de Secretos Oficiales, norma legal reguladora del acceso a la información pública que blindó a 16 instituciones eximiéndolas de la rendición de cuentas, entre ellas la Secretaría (ministerio) de Seguridad, específicamente en lo referido al uso de la Tasa de Seguridad.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.