¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
ONU: una de cada 33 personas en el mundo necesitará asistencia humanitaria en 2021
ONU: una de cada 33 personas en el mundo necesitará asistencia humanitaria en 2021
Unos 235 millones de personas a lo largo del mundo necesitarán asistencia humanitaria en 2021, un incremento del 40% en apenas un año, alertó la Oficina de la... 01.12.2020, Sputnik Mundo
En su comunicado, el ente señala que "la conmoción de COVID-19 ha llevado el número de personas que necesitan asistencia humanitaria en todo el mundo a un nivel sin precedentes: un aumento del 40% en comparación con el mismo período del año pasado"."Si todos los que necesitarán ayuda humanitaria el próximo año vivieran en un solo país, este sería la quinta nación más grande del mundo, con una población de 235 millones", añade la nota.En 2021, la ONU y sus socios humanitarios se proponen ayudar a 160 millones de las personas más necesitadas en 56 países, para lo cual necesitarán un total de 35.000 millones de dólares."El mundo rico puede ver ahora la luz al final del túnel. No ocurre lo mismo en los países más pobres. La crisis de COVID-19 ha sumido a millones de personas en la pobreza y ha hecho que las necesidades humanitarias se disparen. El próximo año necesitaremos 35.000 millones de dólares para evitar la hambruna, luchar contra la pobreza y mantener a los niños y las niñas vacunados y en la escuela", declaró el jefe humanitario de las Naciones Unidas, Mark Lowcock.La comunidad internacional según él, se encuentra ante una elección clara. "Podemos dejar que 2021 sea el año de un gran retroceso —deshaciendo 40 años de progreso— o podemos trabajar juntos para asegurarnos de que todos encontremos una salida a esta pandemia", dijo.
GINEBRA (Sputnik) — Unos 235 millones de personas a lo largo del mundo necesitarán asistencia humanitaria en 2021, un incremento del 40% en apenas un año, alertó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).
"Este número ha subido a 1 de cada 33 personas en todo el mundo, un aumento significativo desde 1 de cada 45 durante el lanzamiento del Panorama Global Humanitario Global 2020", según la OCHA.
En su comunicado, el ente señala que "la conmoción de COVID-19 ha llevado el número de personas que necesitan asistencia humanitaria en todo el mundo a un nivel sin precedentes: un aumento del 40% en comparación con el mismo período del año pasado".
"Si todos los que necesitarán ayuda humanitaria el próximo año vivieran en un solo país, este sería la quinta nación más grande del mundo, con una población de 235 millones", añade la nota.
En 2021, la ONU y sus socios humanitarios se proponen ayudar a 160 millones de las personas más necesitadas en 56 países, para lo cual necesitarán un total de 35.000 millones de dólares.
"El mundo rico puede ver ahora la luz al final del túnel. No ocurre lo mismo en los países más pobres. La crisis de COVID-19 ha sumido a millones de personas en la pobreza y ha hecho que las necesidades humanitarias se disparen. El próximo año necesitaremos 35.000 millones de dólares para evitar la hambruna, luchar contra la pobreza y mantener a los niños y las niñas vacunados y en la escuela", declaró el jefe humanitario de las Naciones Unidas, Mark Lowcock.
La comunidad internacional según él, se encuentra ante una elección clara. "Podemos dejar que 2021 sea el año de un gran retroceso —deshaciendo 40 años de progreso— o podemos trabajar juntos para asegurarnos de que todos encontremos una salida a esta pandemia", dijo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.