¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Casi 100% de las mujeres en Chile quiere que la nueva Constitución incluya equidad salarial
Casi 100% de las mujeres en Chile quiere que la nueva Constitución incluya equidad salarial
Un 98% de las mujeres en Chile considera que la igualdad salarial debe ser una norma consignada en la Constitución que comenzará a escribirse el próximo año en... 01.12.2020, Sputnik Mundo
"El 98% de las mujeres dice que la equidad salarial debe estar incluida en la nueva Constitucion", señaló la encuestadora a través de su estudio Mujeres, Derechos y Nueva Constitución.En la encuesta, en que solo fueron entrevistadas mujeres, se consultó por los derechos que necesariamente deben estar garantizados en la próxima carta magna, y los más mencionados fueron el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a la vivienda.Asimismo, un 97% de las consultadas señaló que se debe incluir una norma por escrito que garantice una vida libre de violencia de género.Sobre los miembros de la Convención Constitucional que deberán redactar la carta fundamental el próximo año, un 60% de las mujeres encuestadas señaló que votaría por una mujer para integrar la asamblea, y un 37% afirmó que invitaría a otras personas a votar por una mujer.El proceso constituyente comenzó en octubre de este año con un plebiscito ciudadano, donde el 78% de los votantes se inclinó por la redacción de una nueva Constitución para el país.Este proceso es fruto de las demandas sociales manifestadas en las calles por millones de chilenos que protestaron tras el 18 de octubre de 2019 en la crisis denominada "estallido social", pidiendo la derogación de la actual Constitución redactada en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
SANTIAGO (Sputnik) — Un 98% de las mujeres en Chile considera que la igualdad salarial debe ser una norma consignada en la Constitución que comenzará a escribirse el próximo año en el país, dijo la encuestadora privada Tú Influyes tras un nuevo estudio.
"El 98% de las mujeres dice que la equidad salarial debe estar incluida en la nueva Constitucion", señaló la encuestadora a través de su estudio Mujeres, Derechos y Nueva Constitución.
En la encuesta, en que solo fueron entrevistadas mujeres, se consultó por los derechos que necesariamente deben estar garantizados en la próxima carta magna, y los más mencionados fueron el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a la vivienda.
Asimismo, un 97% de las consultadas señaló que se debe incluir una norma por escrito que garantice una vida libre de violencia de género.
Sobre los miembros de la Convención Constitucional que deberán redactar la carta fundamental el próximo año, un 60% de las mujeres encuestadas señaló que votaría por una mujer para integrar la asamblea, y un 37% afirmó que invitaría a otras personas a votar por una mujer.
El proceso constituyente comenzó en octubre de este año con un plebiscito ciudadano, donde el 78% de los votantes se inclinó por la redacción de una nueva Constitución para el país.
Este proceso es fruto de las demandas sociales manifestadas en las calles por millones de chilenos que protestaron tras el 18 de octubre de 2019 en la crisis denominada "estallido social", pidiendo la derogación de la actual Constitución redactada en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.