Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La historia entre Maradona y Nápoles fue un amor a primera vista
La historia entre Maradona y Nápoles fue un amor a primera vista
Maradona amó Nápoles, como amó Buenos Aires, comentó el escritor y periodista italiano Darwin Pastorin, en una entrevista a Sputnik. 27.11.2020, Sputnik Mundo
ROMA (Sputnik) — Maradona amó Nápoles, como amó Buenos Aires, comentó el escritor y periodista italiano Darwin Pastorin, en una entrevista a Sputnik.
"Acompañé a Maradona en el avión que lo llevó de Barcelona a Nápoles y unos días después, al entrevistarlo, le pregunté cómo iba a superar la nostalgia por Buenos Aires. Me contestó: me bastará abrir de par en par la ventana y ver el mar de Nápoles", contó Pastorin.
Maradona llegó a Nápoles, "cuando los campeonatos de Italia los ganaban solo los equipos del Norte", y supo "llevar su club a la cima", al conquistar con sus compañeros dos "scudettos", en 1987 y 1990, y ganar en 1989 la Copa de la UEFA.
"Como decía Jean-Paul Sartre, el fútbol es una metáfora de la vida, y Maradona transformó un sencillo balón de cuero en un cofre de belleza", notó el escritor italiano.
Según observó, uno de los rasgos más impactantes de Maradona era su sinceridad: "No tenía máscaras, era muy espontáneo y nunca tuvo miedo de mostrarse así como era".
Maradona regaló felicidad a millones de personas y se convirtió en "un fenómeno de locura colectiva" en Nápoles, que vio en el jugador "un profeta", que permitió a la ciudad desafiar la potencia del Norte.
"Las escenas de luto que vemos ahora son escenas de una religión laica, porque Maradona supo llevar Nápoles al centro del Universo", destacó Pastorin.
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE SPUTNIK
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.