Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La ciudad italiana de Nápoles conmemora la muerte del futbolista argentino Diego Armando Maradona. Los residentes del país se movilizan para recordar la figura... 26.11.2020, Sputnik Mundo
La ciudad italiana de Nápoles conmemora la muerte del futbolista argentino Diego Armando Maradona. Los residentes del país se movilizan para recordar la figura del legendario exjugador que entre 1984 y 1992 jugó en el Napoli.
Maradona seguirá siendo el ídolo de Nápoles incluso después de morir
Maradona y Nápoles tienen destinos paralelos, con lo cual el mito del jugador fallecido seguirá vivo en la ciudad, opinó Domenico De Masi, sociólogo y profesor emérito de la Universidad La Sapienza de Roma, en una entrevista a Sputnik.
"Somos una ciudad infantil, por lo tanto, el mito de Maradona va a durar mucho, hasta que surja un nuevo mito, un nuevo Maradona", destacó De Masi, originario de Nápoles.
Según el sociólogo, la ciudad y el futbolista tienen destinos paralelos y "demuestran la triste verdad de que la pobreza no perdona".
"Un pobre no sabe cómo manejar la riqueza y acaba por desperdiciarla para después arrepentirse", notó De Masi a Sputnik.
El amor profundo que Maradona inspira a Nápoles se debe al hecho de que la historia personal del jugador, el cual se hizo rico, pero no supo resistir a muchas tentaciones, corresponde al carácter de los napolitanos.
"Nápoles es una ciudad pobre que no podrá nunca vivir en un mundo rico, desperdicia todo", acotó De Masi.
Para Nápoles y otras regiones pobres de Italia y del resto del mundo Maradona con todos sus puntos fuertes y débiles es un símbolo que permanecerá vivo en la memoria popular durante mucho tiempo, observó.
Maradona murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. El Gobierno de Argentina decretó tres días de duelo nacional.
El 11 de noviembre el exfutbolista argentinoabandonó la clínicaen la que fue operado el pasado 3 de noviembre porun hematoma en la cabezay continuó la recuperación en un barrio privado en el Nordelta, en la provincia de Buenos Aires (este).
Maradona, que cumplió 60 añosel 30 de octubre, fue homenajeado ese día en el estadio de su equipo, pero al exfutbolista se lo vio deteriorado y caminando con dificultad.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.