¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Disney está en problemas: el gigante del entretenimiento anuncia un gran recorte de empleos
Disney está en problemas: el gigante del entretenimiento anuncia un gran recorte de empleos
En el futuro el gigante estadounidense podría adoptar más medidas impopulares para nivelar los daños causados por la pandemia a la industria de entretenimiento... 26.11.2020, Sputnik Mundo
Disney despediría a 32.000 empleados en sus parques temáticos en la primera mitad del año fiscal 2021, anunció la Comisión de Bolsa y Valores en un informe. Este parece ser el número actualizado de todos los trabajadores de la empresa de entretenimiento que podrían quedarse sin trabajo como resultado de la pandemia, escribe el medio Variety.
Debido al clima actual, incluidos los impactos del COVID-19 y el entorno cambiante en el que Disney está operando, la compañía ha generado eficiencias en su personal, además de limitar la contratación a funciones comerciales críticas, comunicaron desde la empresa a la Comisión de Bolsa y Valores.
"Como parte de estas acciones, aproximadamente 32.000 empleados, principalmente en parques, experiencias y productos, dejarán de trabajar en la primera mitad del año fiscal 2021", citan los autores del informe la revelación hecha por la empresa.
Un portavoz de la empresa confirmó al periódico semanal Variety que el número actualizado incluye la tasa de despidos revelada anteriormente. En septiembre del 2020 Disney Parks anunció que despediría a 28.000 empleados, dos tercios de los cuales tienen contratos a tiempo parcial.
La expansión del coronavirus ha golpeado duramente a toda la industria del entretenimiento. Disney, en particular, ha sufrido impactos en sus diferentes ámbitos: desde la taquilla y su vasto negocio de medios de comunicación hasta parques y centros turísticos desplegados por todo el mundo. Su flota de cruceros ha estado golpeada desde finales del segundo trimestre, y las tiendas minoristas han permanecido cerradas durante varios meses. La producción televisiva y cinematográfica también se ha visto paralizada durante gran parte del 2020.
Las cadenas de Disney, ABC y ESPN, han sufrido una pérdida de audiencia e ingresos. Mientras tanto, el conglomerado estadounidense continúa pagando por ciertos derechos de transmisión sin importar que muchos eventos deportivos han sido cancelados y la producción televisiva permanece retrasada.
El gigante del entretenimiento detalló la mayor parte de sus problemas financieros que ha tenido en lo que va del año en su informe de ganancias del cuarto trimestre. Según este documento, sus ingresos se desplomaron un 23% respecto al mismo periodo del 2019, hasta situarse en 14.700 millones de dólares, por lo que la compañía está a punto de registrar una pérdida de 710 millones de dólares. Durante el año fiscal del 2020, la crisis sanitaria ha causado estragos valorados en 7.400 millones de dólares para la compañía, que operó con una pérdida neta.
Además de los impactos financieros, Disney comunicó que sus calificaciones crediticias han bajado y pueden empeorar aún más en el futuro. Es posible que la empresa tenga que recurrir también a todo tipo de métodos para reducir sus gastos. En abril el conglomerado firmó un acuerdo de crédito adicional por un valor de 5.000 millones de dólares y, en el informe sobre las ganancias del cuarto trimestre, señaló que renunciaría a su dividendo semestral para el segundo semestre del 2020.
"Podríamos tomar medidas de mitigación adicionales en el futuro como obtener financiación adicional; no declarar dividendos futuros; reducir o no realizar ciertos pagos, incluidas algunas contribuciones a pensiones y a asistencia médica posterior a la jubilación; suspender aún más los gastos de capital, reducir las inversiones en contenidos de cine y televisión; aprobar licencias sin sueldo adicionales o implementar reducciones", concluyeron en la empresa.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.