¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
EEUU impone sanciones relacionadas con la no proliferación a 3 firmas rusas y 2 chinas
EEUU impone sanciones relacionadas con la no proliferación a 3 firmas rusas y 2 chinas
EEUU impuso sanciones contra tres empresas rusas y dos chinas por presuntas violaciones de sus restricciones relacionadas a Irán, Corea del Norte o Siria, que... 24.11.2020, Sputnik Mundo
WASHINGTON (Sputnik) — EEUU impuso sanciones contra tres empresas rusas y dos chinas por presuntas violaciones de sus restricciones relacionadas a Irán, Corea del Norte o Siria, que pueden ayudar a estos países a desarrollar armas de destrucción masiva o sistemas de misiles, informó el Departamento de Estado en un comunicado.
"El 6 de noviembre de 2020, el Gobierno de EEUU aplicó las medidas autorizadas Sección 3 de la Ley de No Proliferación de Irán, Corea del Norte y Siria (…) contra las siguientes entidades extranjeras identificadas en el informe presentado de conformidad con la Sección 2 de la Ley ", dice el texto.
Las sanciones están dirigidas a las compañías rusas Aviazapchast, la sociedad anónima Elecon y Nilco Group, así como a las chinas Chengdu Best New Materials Co Ltd. y Zibo Elim Trade Company, Ltd.
El Gobierno de EEUU prohíbe realizar ventas, compras o asistencia a estas entidades, sus subsidiarias o sucesoras por dos años.
El Departamento de Estado explicó que la normativa prevé sanciones a entidades e individuos extranjeros por la transferencia o adquisición de bienes, servicios o tecnología controlados a Irán, Siria y Corea del Norte, o que puedan contribuir de alguna otra manera al desarrollo de armas de destrucción en masa o sistemas de misiles de crucero o balísticos.
A su vez, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, dijo que la última ronda de sanciones estadounidenses contra entidades rusas es "ilegítima y discriminatoria" y no contribuye a normalizar las relaciones bilaterales.
"Este es otro paso discriminatorio de Washington que utiliza las sanciones como un instrumento clave para perseguir sus objetivos de política exterior; obviamente, un enfoque tan contraproducente no contribuye a la normalización de las relaciones Rusia-Estados Unidos", afirmó Antónov.
Antónov dijo que las acciones unilaterales de Estados Unidos buscan socavar el potencial económico de las empresas rusas y son ilegítimas.
"Acciones como esa son ilegítimas, porque ningún país tiene derecho a restringir las relaciones comerciales y de inversión de Rusia con otros miembros de la comunidad internacional. Hacemos un llamado a nuestros socios estadounidenses para que renuncien a la práctica defectuosa de acusaciones infundadas. Creemos que deben usarse medidas políticas y diplomáticas en lugar de amenazas y chantajes", dijo Antónov.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.