¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia reprocha a Occidente por usar a la OSCE como un instrumento para ejercer control
Rusia reprocha a Occidente por usar a la OSCE como un instrumento para ejercer control
Los países occidentales utilizan a la OSCE como un instrumento para ejercer control sobre el espacio oriental, denunció el viceministro de Exteriores de Rusia... 23.11.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Los países occidentales utilizan a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) como un instrumento para ejercer control sobre el espacio oriental, denunció el viceministro de Exteriores de Rusia, Alexandr Grushkó.
"Hoy por hoy los occidentales ven a la OSCE como un instrumento para presionar a los países al este de Viena [Austria]", dijo Grushkó en una conferencia telemática celebrada por el Senado ruso con motivo del 30 aniversario de la Carta de París, el documento que estableció el nuevo rumbo de la organización tras el fin de la Guerra Fría.
El viceministro precisó que las naciones occidentales abusan, en particular, de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la OSCE.
Con ese mismo propósito, advirtió, se usa la presencia de la OSCE en el terreno, especialmente, en Asia Central, en donde algunas misiones se encuentran más de 20 años y no se ve ningún avance en la elaboración de una estrategia para retirarse y entregar sus funciones a las estructuras nacionales.
El diplomático recordó que las misiones son enviadas a un país para ayudar a resolver los problemas, pero en cuanto se formen las estructuras nacionales apropiadas para afrontar los desafíos, deberían retirarse.
"A día de hoy Occidente considera el término de cualquier misión como un revés y esto es otra evidencia de que las naciones occidentales usan la OSCE como un instrumento para controlar el espacio oriental", puntualizó.
Todo esto, subrayó, "genera líneas divisorias adicionales".
La OSCE aglutina a 57 Estados de Europa, Asia y América del Norte y actualmente realiza 17 operaciones en Europa del Este y países centroasiáticos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.