Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
España contará con 13.000 puestos de vacunación contra el COVID-19 a partir de enero
España contará con 13.000 puestos de vacunación contra el COVID-19 a partir de enero
España habilitará 13.000 puntos de vacunación contra el COVID-19 a partir de enero de 2021 cuando empiecen a llegar las primeras dosis de las vacunas contra la... 23.11.2020, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — España habilitará 13.000 puntos de vacunación contra el COVID-19 a partir de enero de 2021 cuando empiecen a llegar las primeras dosis de las vacunas contra la enfermedad, anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Una parte muy sustancial de la población podrá ser vacunada con todas las garantías en el primer semestre del año", dijo el mandatario español en una comparecencia televisada la noche del 22 de noviembre.
Sánchez compareció públicamente tras la cumbre telemática del G20 para explicar los detalles de la estrategia de vacunación de España, que es el primer país de Europa, junto con Alemania, en tener diseñada una hoja de ruta para inmunizar a la población.
En un primer término está previsto priorizar la administración de la vacuna a profesionales sanitarios y personas mayores, además de enfermos crónicos y otras personas que presenten factores de riesgo ante el COVID-19.
Los 13.000 centros designados para administrar las vacunas son los centros de salud (3.000) y consultorios (10.000) que actualmente componen la red de atención primaria del país.
Este año esa misma red se utilizó para vacunar a 14 millones de personas contra la gripe en ocho semanas, lo que en opinión del Gobierno demuestra su capacidad para ocuparse de la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Está previsto que la estrategia de vacunación sea aprobada oficialmente el 24 de noviembre tras la reunión semanal del Consejo de Ministros.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.