¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Advierten que Europa podría enfrentarse a la tercera ola de la pandemia
Advierten que Europa podría enfrentarse a la tercera ola de la pandemia
Los países europeos podrían enfrentarse a la tercera ola del coronavirus a principios de 2021, advirtió en una entrevista con el grupo suizo CH Media el... 22.11.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Los países europeos podrían enfrentarse a la tercera ola del coronavirus a principios de 2021, advirtió en una entrevista con el grupo suizo CH Media el enviado especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el COVID-19 en Europa, David Nabarro.
"No lograron construir la infraestructura necesaria durante los meses de verano, después de poner bajo control la primera ola. Ahora tenemos la segunda ola. Si no se construye la infraestructura necesaria, tendremos una tercera ola a principios del próximo año", dijo Nabarro.
El representante de la OMS opinó que Europa tiene mucho que aprender de los países asiáticos.
"Hay que reaccionar rápido al virus, de manera contundente y decisiva. Especialmente al principio, cuando el virus todavía se está propagando muy lento en diferentes comunidades. Si reaccionas a medias, el problema se agranda muy rápido", señaló el enviado.
Nabarro apuntó que muchos países de Europa Occidental necesitan "nuevamente poner el virus bajo control", pero sin recurrir a las medidas que suponen un costo elevado, como el confinamiento.
Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado a finales de 2019.
A lo largo del mundo se han detectado más de 58,20 millones de casos de infección por el patógeno, incluidos más de 1,38 millones de decesos y unos 37,26 millones de recuperaciones, según la Universidad Johns Hopkins de EEUU.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.