¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La ONU denuncia ejecuciones de periodistas realizadas por terroristas en Siria
La ONU denuncia ejecuciones de periodistas realizadas por terroristas en Siria
Los terroristas de Hayat Tahrir al Sham* que operan en las zonas de la provincia siria de Idlib fuera del control gubernamental, llevan a cabo ejecuciones de... 20.11.2020, Sputnik Mundo
GINEBRA (Sputnik) — Los terroristas de Hayat Tahrir al Sham* que operan en las zonas de la provincia siria de Idlib fuera del control gubernamental, llevan a cabo ejecuciones de periodistas y trabajadores humanitarios, denunció la portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), Ravina Shamdasani.
"Recibimos unos mensajes alarmantes sobre las continuas detenciones de civiles, incluidos trabajadores humanitarios, en Idlib, en el noroeste de Siria, en las zonas controladas por Hayat Tahrir al Sham y otros grupos armados", dijo.
Shamdasani señaló que la ONU también recibe informes sobre "ejecuciones realizadas después de las detenciones y los llamados procesos judiciales que llevan a cabo las autoridades de facto".
De acuerdo con los datos de la Acnudh, el 18 de noviembre los terroristas de Hayat Tahrir al Sham confirmaron que retienen a una periodista y trabajadora humanitaria de 28 años, acusada de delitos "morales" y "penales". La reportera fue detenida en septiembre, cuando se ocupada de cuestiones relacionadas con la detención de tres hijos suyos. Según la Acnudh, la joven corre riesgo de ser ejecutada.
Shamdasani agregó que la ONU también dispone de una información según la cual varias personas ya fueron ejecutadas a manos de Hayat Tahrir al Sham por su afilación a un bando rival, como los grupos armados kurdos o el Gobierno sirio, así como por acusaciones de blasfemia, adulterio, robo u homicidio.
"La legislación humanitaria internacional prohíbe dictar sentencias y realizar ejecuciones sin una decisión judicial previa con todas las garantías jurídicas necesarias. Conforme al derecho internacional, las ejecuciones que se realizan en violación de esta prohibición pueden equivaler a crímenes de guerra", subrayó.
La portavoz de la Acnudh denunció que "los grupos armados continúan imponiendo unas normas y códigos de comportamiento que violan de manera fundamental una serie de derechos humanos protegidos por la legislación internacional, como el derecho a la vida, la libertad, a la seguridad personal, así como las libertades de movimiento, de expresión, reuniones pacíficas y asociaciones".
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y grupos terroristas.
La situación en Idlib se agravó a finales de febrero pasado, cuando Hayat Tahrir al Sham lanzó una serie de ataques masivos, a los que el Ejército sirio respondió con un bombardeo aéreo.
En esta gobernación también se encuentran puestos de observación del Ejército turco.
A tenor con lo acordado el pasado 5 de marzo en Moscú entre los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, los militares de ambos países efectúan patrullaje conjunto en Idlib.
*proscrito en Rusia
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.