¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Empresarios del turismo en Chile piden levantar cuarentenas en el sur de cara a eclipse
Empresarios del turismo en Chile piden levantar cuarentenas en el sur de cara a eclipse
Los gremios empresariales de la región de La Araucanía, en el sur de Chile, pidieron a las autoridades que se flexibilicen las restricciones sanitarias por el... 20.11.2020, Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — Los gremios empresariales de la región de La Araucanía, en el sur de Chile, pidieron a las autoridades que se flexibilicen las restricciones sanitarias por el nuevo coronavirus, y así poder recibir a los miles de turistas que se esperan para el eclipse solar del 14 de diciembre.
"Pedimos a las autoridades que se nos dé un trato diferente a los empresarios del turismo y del comercio en La Araucanía, estamos a las puertas de un eclipse y necesitamos tener la libertad suficiente para programarnos y recibir pasajeros y para eso necesitamos que no hayan cuarentenas", afirmó el presidente de la Mesa Regional de Comercio y Turismo, Aníbal Gutiérrez, al medio El Austral.
Los empresarios exigen que se permita la reapertura de los restaurantes y cafeterías cerradas por la pandemia, facilitar el desplazamiento de los vehículos por las ciudades con restricciones y además, piden que se levanten las cuarentenas totales que aún rigen en algunas comunas de la región como en Temuco, donde se emplaza uno de los principales aeropuertos internacionales del país.
"La Araucanía es la región más pobre de Chile y no es justo que se tomen medidas iguales a las de otras zonas que tienen un ingreso per cápita mayor al nuestro, nosotros estamos atravesando una situación extrema", dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, al mismo medio.
El 14 de diciembre se producirá un eclipse solar que podrá ser visto en su totalidad desde la región de La Araucanía, y se espera la llegada de miles de turistas nacionales y extranjeros al área.
Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
En Chile se han contagiado 537.585 personas, de las cuales 15.003 fallecieron.
A nivel global son 56.623.643 los casos confirmados y 1.355.963 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.