¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ministro de Salud: la situación del COVID-19 en Paraguay es preocupante
Ministro de Salud: la situación del COVID-19 en Paraguay es preocupante
El ministro de Salud de Paraguay afirmó que es "preocupante" el aumento de casos de COVID-19 que se dio en el país en las últimas semanas. 20.11.2020, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, afirmó que es "preocupante" el aumento de casos de COVID-19 que se dio en el país en las últimas semanas.
"La situación de Paraguay en las últimas semanas es bastante preocupante. Hemos tenido un repunte la semana anterior y esta de aproximadamente un 10%. Esto se da en los departamentos de Central y Asunción", afirmó Mazzoleni durante una conferencia de prensa.
Señaló que la curva de fallecimientos sigue en descenso; sin embargo, advirtió que después de tres semanas del aumento de casos, es posible que ocurra un ascenso del número de víctimas mortales.
"Para darles una idea de la importancia del virus, en muchos de los países que tienen la tasa de mortalidad un poco más grande, como Perú, Brasil o EEUU, el COVID-19 representa la primera o segunda causa de mortalidad, está por encima de las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer. No es hora de subestimar esta enfermedad", agregó.
No descartó que Paraguay esté en la primera etapa de una segunda ola de contagios, pero acotó que todavía es muy pronto para hacer esas afirmaciones.
"Se ve una aceleración significativa del número de casos. Estos números que se están elevando muestran claramente el proceso de relajación de muchas personas y vemos claramente no adherencia de ciertos sectores", agregó.
Mazzoleni reiteró que Paraguay se encuentra entre los países con menor tasa de mortalidad en esta pandemia.
Hizo hincapié en la necesidad de evitar el "negacionismo" acerca de la existencia y la peligrosidad de esta enfermedad que está ocasionando miles de muertes en todo el mundo.
Las autoridades confirmaron el 19 de noviembre que desde el inicio de la pandemia en marzo se detectaron 76.495 casos de COVID-19 y 1.636 personas fallecieron.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.