¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Secretaría de Salud del país proporcionó los datos oficiales sobre los fallecidos por las enfermedades provocadas por el nuevo coronavirus. 18.11.2020, Sputnik Mundo
Amas de casa, adultos mayores jubilados y pensionados, y desempleados concentran el 51% de los fallecimientos totales por el COVID-19 en México y representan los segmentos de la población más afectados, según los datos de la Secretaría de Salud del país.
Hasta el 9 de septiembre, el 81% de las muertes por las enfermedades asociadas con el nuevo coronovirus se centró en nueve categorías de ocupación, entre las que destacan a las amas de casa, los jubilados y pensionados y los desempleados, revela la información proporcionada por el Gobierno a Milenio.
A la fecha mencionada, la Secretaría de Salud reportó la muerte de 68.843 personas a raíz de la pandemia, de las cuales 17.330 eran amas de casa, es decir el 25,1% de totalidad de fallecimientos. Quienes se dedican al hogar fueron el segmento de la población más afectado por COVID-19, a su vez, el segundo fue el de los jubilados y pensionados, según los datos oficiales.
Después de primeros meses de la pandemia en México, los empleados de los distintos sectores tuvieron que regresar a trabajar a sus oficinas, lo que se vio en el procentaje de los contagiados entre los representantes de este sector.
Sin embargo fueron los que mejor reaccionaron a la enfermedad, pues únicamente el 6,4% de los casos positivos falleció; en cambio en los desempleados se registró una letalidad del 28%.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.