¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El windsurfista siberiano Alexandr Orlov cerró la temporada de surf a vela el pasado 14 de noviembre al montar su tabla en el embalse de Novosibirsk, también llamado mar de Obi o 'Maldivas rusas', que ya había empezado a cubrirse de hielo, mientras que la temperatura del aire en la región estaba en unos 5 grados centígrados bajo cero.
Sputnik reúne las fotos de la gélida experiencia del atleta extremo ruso.
El embalse de Novosibirsk es uno de los lugares más populares en Rusia para practicar el surf a vela: en los meses de verano (boreal) aquí hace calor y la temperatura del agua alcanza unos 20 grados, y en otoño es mejor llevar puesto un traje de neopreno. Los atletas siberianos incluso ganan campeonatos europeos y mundiales.
Este año Alexandr cierra la temporada muy tarde, porque el otoño (boreal) ha sido muy largo. Normalmente el embalse de Novosibirsk se cubre de hielo a principios de noviembre.
Alexandr comenzó a practicar el windsurf en los años 80, pero luego se tomó un largo descanso y retomó su afición hace solo unos años. Ahora no participa en competiciones y lo practica solo como afición.
El embalse de Novosibirsk, también llamado mar de Obi o las Maldivas rusas, se creó al sur de Novosibirsk a finales de los años 50 por la presa de la central hidroeléctrica de Novosibirsk.
Los residentes de Novosibirsk a menudo van de vacaciones al mar de Obi, donde dan paseos en lancha, yates y montan esquí acuático. También se celebran aquí competiciones de vela y windsurf, incluido el campeonato anual de invierno sobre hielo que se organiza en diciembre.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.