¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Lluvias de Iota causan un muerto y siete heridos en aldea indígena de Honduras
Lluvias de Iota causan un muerto y siete heridos en aldea indígena de Honduras
Los aguaceros provocados por la tormenta tropical Iota causaron la muerte de una niña y heridas en siete habitantes de una aldea indígena de la Mosquitia... 17.11.2020, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — Los aguaceros provocados por la tormenta tropical Iota causaron la muerte de una niña y heridas en siete habitantes de una aldea indígena de la Mosquitia, Honduras, reportaron medios locales.
"El líder indígena de la comunidad de la Mosquitia, Newin Solano, informó sobre la muerte de una niña y siete heridos como resultado de las fuertes lluvias del huracán y ahora tormenta tropical Iota en el municipio de Brus Laguna en Gracias a Dios", informó el diario La Tribuna en su edición digital.
Solano precisó que la menor, de 10 años, falleció debido a la caída de un árbol sobre su vivienda, una de las 40 que sufrieron afectaciones de diversa índole en varios municipios de la también llamada Costa de los Mosquitos, en la frontera de Honduras con Nicaragua.
"Muchas de las personas de la comunidad solo han consumido un tiempo de comida, no tenemos mucho apoyo del Estado y se nos dificulta la movilización", expresó el dirigente indígena.
La gubernamental Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) confirmó que los aguaceros de Iota, iniciados el 15 de noviembre, empeoraron la situación en territorios aún anegados por las lluvias de la tormenta tropical Eta, que inundó la semana pasada el norteño Valle de Sula.
Según las proyecciones de Copeco, Iota entrará al país por el departamento de El Paraíso, y llegará a El Salvador el 19 de noviembres, convertido en depresión tropical, para salir por el océano Pacífico.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó, en su boletín de las 15.00 hora local (21.00 GMT), que Iota es ya una tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, pero capaz aún de provocar inundaciones y deslaves catastróficos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.