¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Izquierda uruguaya condena represión policial contra protestas en Perú
Izquierda uruguaya condena represión policial contra protestas en Perú
El partido uruguayo Frente Amplio condenó la represión policial durante las protestas en Perú tras la destitución del presidente Martín Vizcarra el 9 de... 17.11.2020, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El partido uruguayo Frente Amplio condenó la represión policial durante las protestas en Perú tras la destitución del presidente Martín Vizcarra (2018-2020) el 9 de noviembre.
"Condenamos la represión policial y el uso de la fuerza en las manifestaciones pacíficas que provocaron la muerte de personas, numerosos heridos, además de una lista de desaparecidos, violando toda norma internacional y derecho humano como es la reunión pacífica", dijo el Frente Amplio en un comunicado publicado en sus redes sociales.
El fin de semana, las movilizaciones en la ciudad de Lima dejaron dos jóvenes fallecidos por heridas de armas de fuego, y el Ministerio de Salud de Perú reportó al menos 94 heridos, entre ellos periodistas que cubrían las manifestaciones.
Las muertes provocaron la renuncia del presidente interino Manuel Merino, quien había asumido el cargo el día siguiente de la destitución.
Además, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú informó más de 40 personas desaparecidas.
El Frente Amplio exigió que se investigue "inmediatamente" los hechos y se establezcan las responsabilidades.
Asimismo, expresó su preocupación por la "inestabilidad institucional" que vive Perú.
"Hacemos un llamado para que se encuentre una salida política pacífica, democrática y constitucional y se respete el calendario electoral ya fijado, para que el propio pueblo peruano pueda decidir su propio futuro sin ninguna injerencia extranjera", agregó.
La organización Amnistía Internacional afirmó que la policía peruana violó estándares de derechos humanos en la violenta represión a las protestas que sucedieron en los últimos días.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.