¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los científicos han identificado un antiguo trozo del fondo marino del océano Pacífico que se extiende cientos de kilómetros por debajo de China. El fragmento está siendo arrastrado hacia abajo en la zona de transición del manto de la Tierra.
Esta losa rocosa que solía revestir el fondo del Pacífico es una reliquia de la litosfera oceánica, la capa más externa de la superficie de la Tierra. Está compuesta por la corteza y las partes más externas sólidas del manto superior.
La capa superficial de la litosfera consta de varias placas tectónicas fragmentadas que se mueven y desplazan lentamente por la superficie, chocando ocasionalmente entre sí. Durante estas colisiones, puede ocurrir un proceso geológico llamado subducción, en el que una placa es forzada a pasar por debajo de la otra y acaba siendo empujada cada vez más profundamente hacia el interior del planeta.
En un nuevo estudio, científicos de China y Estados Unidos han sido testigos de este fenómeno épico que tiene lugar en las mayores profundidades jamás observadas. Los investigadores pudieron ver partes de la placa tectónica que solía estar bajo el océano Pacífico siendo empujadas hacia la zona de transición de nivel medio del manto, a profundidades que oscilan entre 410 y 660 kilómetros bajo la superficie de la Tierra.
Gracias a las nuevas imágenes, los científicos están obteniendo una mejor idea de lo que le sucede a una placa subducida cuando llega a esta parte de la zona de transición, incluyendo cuán deformada se pone y cuánto contenido de agua pierde de su corteza oceánica.
"Todavía estamos debatiendo si esta agua se libera totalmente en esa profundidad. Cada vez hay más pruebas de que una parte del agua se queda dentro de la placa para ir hasta un nivel mucho, mucho más profundo", comenta el sismólogo Fenglin Niu de la Universidad Rice.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.