Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El príncipe Carlos, heredero al trono del Reino Unido, visitó Berlín e intervino con un discurso en el Parlamento Federal de Alemania (Bundestag). Para la sorpresa de muchos, el miembro de la familia real británica habló alemán.
El sucesor de la reina Isabel II, el príncipe Carlos, y su esposa, la duquesa Camila, aterrizaron en el aeropuerto de Berlín-Brandenburgo, donde les recibió el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el pasado 14 de noviembre, señala el medio alemán Bild.
Al día siguiente, el príncipe Carlos pronunció un discurso en el Bundestag. Habló alemán y destacó la importancia de preservar la amistad entre Berlín y Londres a pesar del Brexit.
"Estoy seguro de que los principales lazos entre nosotros seguirán siendo fuertes. Seguiremos siendo amigos, socios y aliados para siempre", dijo el príncipe Carlos.
Carlos y Camila ya habían visitado Alemania en el 2019. Desde 1962, el príncipe ha visitado el país germano más de 30 veces, tanto de manera privada como oficial.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.