Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Expresidente Vizcarra denuncia que en Perú no existe separación de poderes
Expresidente Vizcarra denuncia que en Perú no existe separación de poderes
El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, denunció que actualmente en el país, y luego de su destitución por parte del Congreso, ha desaparecido la separación... 13.11.2020, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, denunció que actualmente en el país, y luego de su destitución por parte del Congreso, ha desaparecido la separación de poderes entre Ejecutivo y Legislativo.
"Tenemos un país en el que la población, con justa razón, está saliendo a reclamar sobre las medidas que ha tomado el Congreso a través de una toma por asalto del Poder Ejecutivo. En estos momentos no hay independencia de poderes, el Congreso y el Ejecutivo son uno solo y se puede evidenciar eso por las declaraciones de los ministros que van en el mismo sentido de las declaraciones del Congreso", dijo el exjefe de Estado durante una rueda de prensa en Lima.
Vizcarra puso como ejemplos de este hecho las declaraciones del primer ministro, Ántero Flores-Aráoz, quien se manifestó a favor de revisar la prohibición de que los congresistas sean reelegidos por dos períodos consecutivos; un objetivo político que coincide con la voluntad expresada por varias bancadas.
Asimismo, citó las declaraciones de Flores- Aráoz en favor de la revisión de los fallos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), la cual le quitó la licencia de funcionamiento a algunas universidades privadas por baja calidad.
Sectores del actual Congreso están buscando la eliminación de la Sunedu o la anulación de sus fallos en contra de universidades que no cumplen con estándares mínimos de calidad educativa.
Por otro lado, el exjefe de Estado condenó la "criminalización" de las protestas ciudadanas por parte del Gobierno, señalando que el ministro de Educación, Fernando D"Alessio, mencionó el jueves que estas están siendo dirigidas por el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), brazo político de la organización terrorista maoísta, Sendero Luminoso.
Vizcarra fue destituido por el Congreso por presuntos actos de corrupción, sucediéndolo en la presidencia el extitular del Legislativo, Manuel Merino.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.