Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los terremotos no se pueden predecir. Pero se puede estar preparado ante su eventual aparición.
América Central y del Sur son consideradas unas de las regiones más sensibles a este tipo de desastres naturales. América del Sur ha sido testigo de tremendas pérdidas desde que se tienen registros, según el comunicado publicado por el Servicio Geológico de EEUU.
Los sismos pueden ocurrir en cualquier momento. Según informa la Secretaría de Gobernación de México, un sismo es un "fenómeno que se produce por un rompimiento repentino en la cubierta rígida del planeta llamada corteza terrestre".
En los últimos 200 años en México han tenido lugar 75 sismos relevantes por los daños o pérdidas que provocaron, y de estos 60 tuvieron una magnitud mayor o igual a 7 en la escala Richter.
Las catástrofes de origen natural como los terremotos también afectan a la península ibérica. Según el sitio web de Protección Civil, España se encuentra en una zona de riesgo moderado. A lo largo del año se registran más de 2.500 terremotos, pero, precisa la organización, apenas 20 son percibidos por la gente.
Sputnik ha recopilado algunos consejos básicos para que puedas sobrevivir a las posibles consecuencias desastrosas de un movimiento telúrico.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.