¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
George Blake, cuyo nombre real es George Behar, nació el 11 de noviembre de 1922 en Róterdam (Países Bajos). Sirvió en el MI6 y fue enviado a Corea, donde su lealtad cambió de forma radical y decidió ser un espía soviético.
Asegura que la proximidad de las hostilidades y el trato brutal que se daba a los civiles en Corea le llevaron a cuestionar sus ideales.
Después de la división de Corea, Blake fue capturado y llevado a Corea del Norte, donde pasó tres años. Al ser liberado, Londres lo envió como agente doble a Berlín, donde en realidad trabajó como agente triple.
Filtró a la Unión Soviética mucha información sobre los agentes del MI6 que había reclutado en Europa del Este, así como, en particular, los detalles sobre un túnel secreto bajo la frontera entre Berlín Occidental y Oriental.
Blake fue condenado a 42 años de prisión por espionaje, pero cinco años más tarde logró escapar y huir a la URSS.
Ahora vive en Moscú y es docente en la Academia del Servicio de Inteligencia en el Extranjero de Rusia. Se retiró de la KGB con el rango de coronel. Se le otorgaron múltiples condecoraciones estatales, tanto por su trabajo en la agencia de inteligencia como por su actividad académica.
Su decepción más grande, dice, fue la caída de la Unión Soviética y la ideología del comunismo. "Creo que fue un experimento, un noble experimento que merecía tener éxito pero que fracasó en este particular momento de la historia", lamenta.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.