Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La compañía rusa Petrovax aplaza para 2021 la producción de la vacuna china contra COVID-19
La compañía rusa Petrovax aplaza para 2021 la producción de la vacuna china contra COVID-19
La compañía farmacéutica rusa Petrovax, que tenía previsto empezar a producir la vacuna china contra el coronavirus este año, anunció que estos planes se... 10.11.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La compañía farmacéutica rusa Petrovax, que tenía previsto empezar a producir la vacuna china contra el coronavirus este año, anunció que estos planes se aplazan para 2021, informó a Sputnik el servicio de prensa de la empresa.
En septiembre pasado, Petrovax informó que produciría más de 4 millones de dosis de la vacuna china Ad5-nCov al mes en 2020. Además, planeaba incrementar la producción hasta 10 millones de dosis a partir de 2021.
"Los planes de empezar la fabricación se aplazan para el próximo año, el volumen puede ser aumentado dependiendo de la demanda del mercado", comunicó.
Después de que el Ministerio de Salud ruso registre la vacuna en cuestión, la empresa planea fabricarla en sus propios espacios en Rusia.
Petrovax estima de 70 millones de dosis la demanda anual de la vacuna anticoronavirus en Rusia y en hasta 5.000 millones de dosis la demanda mundial, puesto que para frenar la pandemia, deben recibir la inmunidad al virus un 60% o un 70% de la población.
La potencial vacuna Ad5-nCov, basada en un vector del adenovirus humano tipo 5, fue desarrollada por la farmacéutica china CanSino Biologics, Instituto de Biotecnología de Pekín y la Academia de Ciencias Médicas Militares.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.