¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La asunción del nuevo presidente tras destitución de Vizcarra desata protestas en Perú
La asunción del nuevo presidente tras destitución de Vizcarra desata protestas en Perú
Las principales ciudades de Perú veían protestas masivas luego de que Manuel Merino asumiera la presidencia, un día después de la destitución de Martín... 10.11.2020, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — Las principales ciudades de Perú veían protestas masivas luego de que Manuel Merino asumiera la presidencia, un día después de la destitución de Martín Vizcarra por parte del Congreso por presuntos actos de corrupción.
"Hoy estamos protestando porque no se ha respetado el debido proceso en la destitución de Vizcarra. Tampoco defendemos los presuntos actos de corrupción en los que habría incurrido Vizcarra, pero estamos indignados por vernos entre estas dos situaciones", dijo Gabriel Salazar, vocero de la organización civil Foro Juvenil de Izquierda, en conversación con Sputnik.
El Foro Juvenil de Izquierda, junto con otras organizaciones de diferentes espectros políticos así como ciudadanos independientes, marcharon por las calles del centro de Lima, intentando llegar a la sede del Poder Legislativo donde tuvo lugar la toma de mando del nuevo jefe de Estado.
Al grito de "golpe de Estado", "Merino usurpador" y "este Congreso no me representa", los manifestantes tuvieron enfrentamientos con la policía, que los reprimo con chorros de agua y golpes, en un esfuerzo por evitar que llegaran al Parlamento.
Similares manifestaciones han tenido lugar en ciudades como Arequipa, Ayacucho y Cusco (sur), Trujillo y Piura (norte), así como en Iquitos (nororiente), las más importantes del país.
El descontento de la ciudadanía también se ha manifestado en redes sociales con la etiqueta #MerinoNoEsMiPresidente, así como desde edificios y viviendas con cacerolazos como una forma alternativa de protesta frente al peligro de las aglomeraciones por el posible contagio del coronavirus.
Los ciudadanos consideran que la destitución de Vizcarra obedeció a un intento del Congreso de copar y perpetuarse en el poder; agravado por el hecho de que 68 de sus 130 representantes tienen investigaciones abiertas en la Fiscalía por diversos delitos.
El Congreso destituyó a Vizcarra por presuntos actos de corrupción en el caso Lava Jato cuando fue gobernador del departamento de Moquegua (sur), entre 2011 y 2014.
El nuevo presidente dejó su cargo de titular del Congreso este 10 de noviembre para asumir la máxima jefatura del país.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.