¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Encuentran monedas de oro milenarias cerca del Muro de las Lamentaciones
Encuentran monedas de oro milenarias cerca del Muro de las Lamentaciones
El tesoro arqueológico fue encontrado durante una obra para construir un ascensor que facilitara el acceso a la plaza del Muro de las Lamentaciones. 10.11.2020, Sputnik Mundo
Cuatro milenarias monedas de oro han sido encontradas en la plaza del Muro de las Lamentaciones de la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Hace cerca de dos meses, una pequeña jarra de cerámica había sido hallada durante unas obras de excavación para la instalación de un ascensor que facilitara el acceso del barrio judío a la plaza del Muro de las Lamentaciones, informó Haaretz.
Unas semanas más tarde, el arqueólogo David Gellman descubrió cuatro monedas de oro en excelentes condiciones al remover la suciedad del interior de la jarra. Un análisis del tesoro arqueológico determinó que databa de entre finales de los años 940 a los años 970. Es decir, la era islamista temprana, detalló el medio.
Dos de las monedas son dinares de oro que se acuñaron en la ciudad de Ramla bajo el Gobierno del califa Al-Mutí y de su gobernador regional, Abu'l-Qasim Unujur ibn al-Ikhshid. Las otras dos monedas fueron acuñadas en El Cairo por los gobernantes fatimíes al-Muizz y su sucesor, al-Aziz.
Según Robert Kool, experto en monedas antiguas que analizó el hallazgo, los dinares reflejan el cambio de poder político e histórico entre las dos dinastías musulmanas que gobernaban la ciudad en ese momento.
"Cuatro dinares era una suma de dinero considerable para la mayoría de la población, la cual vivía en condiciones difíciles en ese momento. Era igual al salario mensual de un funcionario menor o al salario de cuatro meses de un trabajador común", apuntó Kool.
El experto agregó, sin embargo, que para los miembros de la élite esta era una suma pequeña. Los pocos funcionarios y comerciantes ricos de la ciudad ganaban enormes salarios y acumulaban una enorme riqueza. Un alto funcionario del Tesoro, por ejemplo, podría ganar hasta 7.000 dinares de oro al mes, además de recibir ingresos adicionales de sus propiedades rurales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.