"Junto con nuestros socios estamos comprometidos con el principio de ajustes [del acuerdo OPEP+] (...) Podríamos ajustarlo de manera aún más significativa de lo que dicen los analistas", dijo en el marco de la Conferencia y Exposición Internacional de Petróleo de Abu Dabi (Adipec, por sus siglas en inglés).
El plan preveía ajustes a la baja en tres etapas: en 9,7 millones de barriles diarios (mb/d) en mayo y junio; en 7,7 mb/d, en los seis meses siguientes; y en 5,8 mb/d, del 1 de enero de 2021 al 30 de abril de 2022.
Los miembros de OPEP+ deben realizar estos recortes con respecto a la producción de octubre de 2018, a excepción de Arabia Saudí y Rusia, que usan como referencia el nivel de 11,0 mb/d.