Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Fiscalía del Tribunal Supremo abre una tercera línea de investigación a Juan Carlos I
La Fiscalía del Tribunal Supremo abre una tercera línea de investigación a Juan Carlos I
La Fiscalía del Tribunal Supremo de España tiene abierta una nueva línea de investigación contra el rey emérito Juan Carlos I por presunto blanqueo de... 06.11.2020, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — La Fiscalía del Tribunal Supremo de España tiene abierta una nueva línea de investigación contra el rey emérito Juan Carlos I por presunto blanqueo de capitales, según reveló la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, en un encuentro informal con la prensa.
Según recoge el diario La Vanguardia, presente en ese encuentro, la investigación se puso en marcha "tras la recepción hace unos días de un nuevo informe de inteligencia por parte del servicio de prevención de blanqueo de capitales".
Este nuevo frente judicial sale a la luz apenas un día después de conocerse que la Fiscalía Anticorrupción investiga al rey emérito por la posible ocultación de presuntas donaciones de más de 275.000 euros procedentes del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause entre 2016 y 2018.
Presuntamente, ese dinero habría servido para nutrir tarjetas de crédito que Juan Carlos I y otros miembros de la Casa Real utilizaron de forma opaca al fisco en esos años.
Los indicios delictivos por el uso de tarjetas opacas no están relacionados con la investigación de la Fiscalía del Tribunal Supremo por los 65 millones de euros que Juan Carlos I habría recibido de Arabia Saudí en 2008 para luego transferirlos a su presunta amante en 2012.
De acuerdo con información adelantada por la prensa local en los últimos días, la Fiscalía se inclina por pedir el archivo de la causa saudí al tratarse de presuntos delitos previos a su abdicación, cuando Juan Carlos I todavía gozaba de inviolabilidad constitucional.
Sin embargo, las otras dos líneas de investigación reveladas en los últimos días se refieren a hechos posteriores a la abdicación del monarca en 2014, lo que a priori les otorga un mayor recorrido judicial.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.