¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
CEPAL y ACNUDH celebran ratificación del Senado mexicano del acuerdo ambiental de Escazú
CEPAL y ACNUDH celebran ratificación del Senado mexicano del acuerdo ambiental de Escazú
La CEPAL y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos celebraron la ratificación del Senado de México del Acuerdo de Escazú, primer... 06.11.2020, Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La CEPAL y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos celebraron la ratificación del Senado de México del Acuerdo de Escazú, primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe, que completa así el respaldo requerido de once países para entrar en vigor.
Las representaciones de ambos organismos "reconocen a quienes impulsaron la ratificación y alientan a la implementación a la mayor brevedad posible de las previsiones contenidas en el acuerdo sobre la participación social en los procesos de toma de decisiones ambientales y el acceso a la justicia en asuntos ambientales", indica un comunicado conjunto.
La aprobación unánime de la Cámara Alta mexicana "recoge los llamados y acciones realizadas por organizaciones de la sociedad civil, personas defensoras, organismos públicos de derechos humanos y expertos de Naciones Unidas que se pronunciaron al respecto", celebra el texto.
La ratificación, remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación, da luz verde al primer pacto regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú.
La aprobación legislativa es de suma trascendencia para México dado que "aborda la generación de un entorno seguro y propicio para las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales", señaló en el comunicado la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
Por su parte, el relator especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, en su visita a México en 2017, destacó que "los dirigentes comunitarios y los defensores de los derechos sobre la tierra y el medio ambiente que se oponen a proyectos a gran escala se enfrentan a actos de violencia, y que a menudo, esa violencia queda impune".
En este sentido, Guillermo Fernández-Maldonado, representante de ACNUDH en México, consideró que la aprobación e inminente ratificación del acuerdo "son una expresión concreta del compromiso del país con la protección de las defensoras y los defensores de derechos humanos y del ambiente que, junto con los y las periodistas, afrontan altos niveles de violencia".
El Acuerdo de Escazú es el primer tratado ambiental de la región de América Latina y el Caribe, el "único acuerdo vinculante" adoptado hasta la fecha en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) y "el primero en el mundo que incluye disposiciones sobre las personas defensoras de los derechos humanos en asuntos ambientales", reseñan los organismos.
La ratificación de México "alentará a otros países a seguir la misma ruta para que la protección sea una realidad regional con la entrada en vigor de este histórico acuerdo internacional", puntualizan en posicionamiento conjunto.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.