Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Secretaría de Agricultura de México rechaza promover transgénicos en el país
Secretaría de Agricultura de México rechaza promover transgénicos en el país
Desde la Secretaría de Agricultura de México se puntualizó que el secretario Víctor Villalobos no ha impulsado el proyecto del decreto del glifosato que está... 30.10.2020, Sputnik Mundo
Desde la Secretaría de Agricultura de México se puntualizó que el secretario Víctor Villalobos no ha impulsado el proyecto del decreto del glifosato que está en pugna, sino que ha sido "un proceso de todo el Gobierno Federal".
A partir de información recabada en distintos medios, Sputnik informó sobre la existencia de dos modelos de decreto en pugna para reglamentar la voluntad presidencial de eliminar el uso del glifosato de los campos mexicanos hacia el año 2024.
El último proyecto de decreto que fue publicado en la página web de la Comisión nacional de mejora regulatoria (Conamer) incluye un artículo que señala que se facultará a las "autoridades competentes en bioseguridad" que "analicen la posibilidad de no otorgar permisos para la realización de actividades con semillas de maíz genéticamente modificado".
A pesar de que la mención al maíz transgénico se encuentra en el último artículo del decreto, desde la Secretaría se puntualizó que se sostiene la decisión presidencial de no permitir el ingreso de organismos genéticamente modificados de maíz al país y que "el tema no ha estado a debate".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.