Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Expresidente Humala será el candidato único de su partido para elecciones en Perú
Expresidente Humala será el candidato único de su partido para elecciones en Perú
El expresidente Ollanta Humala se presentará como candidato único del Partido Nacionalista Peruano (izquierda) para las elecciones generales que se realizarán... 27.10.2020, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El expresidente Ollanta Humala (2011-2016) se presentará como candidato único del Partido Nacionalista Peruano (izquierda) para las elecciones generales que se realizarán en abril de 2021 pese a ser investigado penalmente, informaron medios locales.
"Ollanta Humala es el único candidato a la presidencia de la República, a la primera vicepresidencia postulará Ana Salinas y a la segunda vicepresidencia Alberto Otárola", dijo el exlegislador Santiago Gastañadui al medio RPP Noticias.
El dirigente del Partido Nacionalista añadió que enfrentan la campaña con optimismo y que confían en que el pueblo peruano los votará en las próximas elecciones.
Humala es investigado junto a su esposa Nadine Heredia por presuntamente haber recibido 3 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, sumida en escándalos de corrupción en América Latina, para financiar la campaña a la presidencia en 2011.
Además, la Fiscalía lanzó una investigación preliminar en su contra por su vinculación con Odebrecht.
En 2017, una corte sentenció al exmandatario y su esposa a prisión preventiva por 18 meses en el caso Lava Jato por supuestamente recibir sobornos de Odebrecht y OAS, usados para financiar sus campañas a la presidencia en 2006 y 2011.
La Corte Constitucional ordenó la liberación de ambos en abril de 2018.
El Partido Nacionalista también enfrenta un pedido de disolución por parte del fiscal Germán Juárez por el delito de lavado de activos.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.