Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Armenia: unas 90.000 personas se quedan sin techo por conflicto en Nagorno Karabaj
Armenia: unas 90.000 personas se quedan sin techo por conflicto en Nagorno Karabaj
Unas 90.000 personas se quedaron sin techo a causa de las hostilidades en Nagorno Karabaj que se reanudaron a finales de septiembre pasado. 23.10.2020, Sputnik Mundo
WASHINGTON (Sputnik) — Unas 90.000 personas se quedaron sin techo a causa de las hostilidades en Nagorno Karabaj que se reanudaron a finales de septiembre pasado, informó el ministro de Exteriores de Armenia, Zograb Mnatsakanián.
Desde el inicio del rebrote de la violencia en la región "las ciudades y aldeas de Nagorno Karabaj están sometidas a bombardeos continuos, tanto terrestres como aéreos. Unas 90.000 personas se convirtieron en refugiados, perdieron sus hogares", dijo Mnatsakanián en un discurso en Washington después de unas negociaciones con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.
El ministro de Exteriores armenio señaló que en las hostilidades en Nagorno Karabaj fueron destruidas unas 8.000 instalaciones de infraestructura.
"Esto debe parar", subrayó.
Al terminar, Mnatsakanián, calificó de fructíferas las negociaciones que sostuvo en Washington sobre el conflicto en Nagorno Karabaj.
"Tuvimos unas reuniones muy fructíferas. Continuaremos nuestro trabajo para encontrar vías hacia unos objetivos concretos y muy importantes: establecer un alto el fuego y volver a una solución pacífica", dijo.
Mnatsakanián señaló que el mensaje que le transmitió Pompeo es "muy alentador", y destacó que EEUU aplica sus esfuerzos para resolver el conflicto en Nagorno Karabaj junto con otros copresidentes del Grupo de Minsk: Rusia y Francia.
El ministro armenio agregó que uno de los temas más importantes discutidos en sus reuniones en Washington fue el posible despliegue de unas fuerzas de paz en Nagorno Karabaj.
"Fuerzas de paz es una cuestión en torno de la cual debemos consolidar nuestros esfuerzos, eliminar riesgos que impiden un armisticio duradero, (...) es uno de los puntos críticos de nuestra discusión", afirmó.
El 27 de septiembre volvieron a estallar choques armados en Nagorno Karabaj, foco de conflicto entre Ereván y Bakú desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Las hostilidades, en las que las partes beligerantes llegaron a usar blindados, artillería, aviación y sistemas de misiles por primera vez desde la guerra de 1992-1994, provocaron centenares de bajas militares y decenas de víctimas civiles.
Azerbaiyán pretende recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj.
Desde el rebrote de las hostilidades a finales de septiembre, Azerbaiyán y Armenia pactaron ya dos armisticios en Nagorno Karabaj —a partir del 10 y el 18 de octubre— pero ambas treguas fueron infringidas el mismo día que entraron en vigor.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.