Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Muchas personas eligen pasar este año sus vacaciones en el campo. En Uruguay hay alternativas que van desde la observación de los astros hasta el turismo... 21.10.2020, Sputnik Mundo
Turismo rural: opciones de relax y aislamiento para vacacionar en pandemia
Síguenos en
El campo es uno de los ganadores de esta pandemia. Muchas personas lo eligen como lugar donde pasar sus vacaciones este 2020 para desconectar del estrés de la ciudad y mantener el distanciamiento social. En Uruguay hay alternativas que van desde la observación de los astros hasta el turismo gastronómico y de aventura.
Aunque el principal atractivo turístico de Uruguay son sus playas, el país cuenta con grandes extensiones de campo y numerosos establecimientos rurales que ofrecen diversas actividades para todos los públicos. La pandemia del coronavirus se ha vuelto una oportunidad para que cada vez más personas disfruten del turismo rural.
"Tras el confinamiento, y con las medidas sanitarias que la mayoría de los países seguimos transitando, el campo y la naturaleza se abren como una bocanada de aire fresco. La gente puede ir a desconectarse en espacios donde las posibilidades de contagio son menores y donde todas las experiencias son para grupos reducidos", dijo Marina Cantera, Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural (SUTUR).
Dentro de las opciones que ofrece el turismo rural y natural se incluye el astroturismo —que implica la observación e interpretación de los cielos—, el ecoturismo y el turismo aventura para realizar actividades como trekking, cabalgatas, canoismo y parapente.
Otra de las alternativas es el turismo agropecuario y gastronómico, que permite degustar los alimentos que llegan directamente desde la granja a la mesa, y el turismo cultural relacionado a tradiciones y festividades de cada región del país.
"Hoy se habla de la gastronomía kilómetro cero, la que se produce y se brinda a los comensales en el mismo establecimiento. En el norte del país tenemos propuestas de turismo minero y otras culturales en lo que hace a la tradición del gaucho y otras celebraciones populares", añadió Cantera.
El turismo rural funciona todo el año pero se incrementa durante el otoño y la primavera. En invierno, las regiones más visitadas son las del norte y el litoral del país y en verano las zonas próximas a los ríos y franjas costeras.
"Es muy interesante ver cómo la gente llega a veces un poco acartonada y cuando se van ya son amigos con los dueños de casa. El lazo que se genera en esos días es muy rico tanto para el que visita como para el que es visitado", concluyó la presidenta de SUTUR.
Esto y más en Zona Violeta.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.