Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El desierto de Sonora, campo de batalla entre los hijos del 'Chapo' y el cartel de Caborca
El desierto de Sonora, campo de batalla entre los hijos del 'Chapo' y el cartel de Caborca
"Está relacionado con la cercanía que tiene esta región con Estados Unidos, es una zona fronteriza muy larga. Pues por ahí pasa droga, definitivamente". 21.10.2020, Sputnik Mundo
Grupos identificados con los hijos de Joaquín Guzmán Loera, 'El Chapo', y el cártel de Caborca, liderado por Rafael Caro Quintero —fundador del extinto cártel de Guadalajara— han iniciado una batalla por controlar la zona del desierto de Sonora.
Durante los últimos meses, los niveles de violencia en se han incrementado debido a la presencia de células delictivas de ambos cárteles en esa región. Según una investigación periodística, entre enero y agosto de 2020 los homicidios dolosos en el municipio de Caborca han incrementado 28% respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 809 a 1.036 asesinatos.
"Está relacionado con la cercanía que tiene esta región con Estados Unidos, es una zona fronteriza muy larga. Pues por ahí pasa droga, definitivamente... Es un enfrentamiento entre dos grupos, acérrimo, que quieren acabar uno con el otro", aseveró el presidente municipal de Caborca, Librado Macías.
Asimismo, los grupos criminales han advertido por medio de mantas firmadas que los ataques continuarán. Esto ha implicado que las carreteras Sonoyta-Caborca y Puerto Peñasco-Puerto Lobos se convirtieran en vías peligrosas, en las cuales tanto choferes como turistas han sido víctimas de agresiones y asaltos por parte de civiles armados en las últimas semanas.
Desde hace años, Caborca ha sido identificado como el centro de operaciones de Rafael Caro Quintero. En mayo del 2020 se reportó que la venta de automóviles lujosos ha sido acaparada por gente asentada en ese municipio, donde la mayoría de la población se dedica a la ganadería.
Del mismo modo, Infobae ha señalado que hay evidencias del incremento sustancial de la compraventa de ranchos en la región, muchos de los cuales se llegaron a vender al doble de su costo comercial, por lo cual se sospecha que los compradores no son ganaderos.
Dada su ubicación geográfica, Sonora es un punto de interés para las organizaciones criminales que buscan controlar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Entre los principales grupos que operan en esa entidad se encuentran Los Salazar, célula identificada como brazo armado del cártel de Sinaloa en la zona.
Reportes de prensa afirman que esa organización criminal, así como el cártel de Caborca, se encuentran aliados con políticos sonorenses que buscan quedarse con algunas hectáreas del desierto, las cuales tienen una gran riqueza en su subsuelo, principalmente oro.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.