Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El ministro de Industria y Comercio ruso, Denís Mánturov, ha revelado por qué eligió la vacuna Sputnik V basada en los adenovirus humanos antes de aquella con base en un adenovirus de monos.
Según el ministro, que se aplicó la vacuna Sputnik V antes de que culminasen los ensayos de la fase 3, no presenta efectos adversos en el organismo, sin contar los síntomas leves.
"Prefiero el adenovirus humano. Este método es bien conocido y la fórmula está disponible para que todos los expertos puedan tener una idea clara de cómo funciona la vacuna y de sus beneficios. Es decir, no hay efectos adversos, excepto quizás síntomas leves durante los primeros días. Tuve algo de fiebre por la noche, tal vez durante unas horas. Al día siguiente, un dolor de cabeza leve", dijo Mántrov en una entrevista con Bloomberg.
Para él fue una cuestión de responsabilidad ya que está a cargo de la producción de las vacunas contra el COVID-19. Mánturov destacó que aplicarse la vacuna le ayuda a protegerse y, por otro lado, a proteger a la gente que trabaja con él. Agregó que su hijo y su madre de 84 años también tomaron la decisión de vacunarse con Sputnik V.
A principios de agosto, el Ministerio de Salud registró la primera vacuna contra el COVID-19, desarrollada por especialistas del Centro Gamaleya con el apoyo del Fondo Ruso de Inversión Directa. Recibió el nombre Sputnik V.
La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 5, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 26. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.
Sputnik V pasó dos fases de pruebas y la tercera y definitiva se lleva a cabo actualmente.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.