Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Perú suspende por ineficaces varios fármacos contra el COVID-19
Perú suspende por ineficaces varios fármacos contra el COVID-19
El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) resolvió suspender por ineficacia el uso de los fármacos ivermectina, hidroxicloroquina y azitromicina en los... 13.10.2020, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) resolvió suspender por ineficacia el uso de los fármacos ivermectina, hidroxicloroquina y azitromicina en los tratamiento para pacientes afectados por el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.
"Dejar sin efecto el numeral 7,9 del documento técnico: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú", se indica en la resolución ministerial.
El numeral mencionado recomendaba el uso de los tres fármacos para combatir la enfermedad, los cuales eran incluidos dentro de los kits repartidos por el Minsa a los centros de salud.
La decisión surge luego de la publicación de un estudio del Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud en Investigación, organismo adscrito al Seguro Social, que indicó que no existía evidencia científica de su efectividad.
A la fecha, Perú registra 33.357 decesos por la enfermedad respiratoria y 851.171 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que en el mundo existen 37.704.153 casos confirmados de contagio, y 1.079.029 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.