Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Helicóptero de Fuerza Nacional de Brasil cae en Pantanal y causa heridos
Helicóptero de Fuerza Nacional de Brasil cae en Pantanal y causa heridos
Un helicóptero de la Fuerza Nacional que participaba en el combate a los incendios del Pantanal (suroeste de Brasil) se accidentó dejando al menos tres... 08.10.2020, Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — Un helicóptero de la Fuerza Nacional que participaba en el combate a los incendios del Pantanal (suroeste de Brasil) se accidentó dejando al menos tres personas heridas.
Según informaciones adelantadas por el portal G1, el accidente se produjo en una zona de matorrales cerca de la ciudad de Poconé (estado de Mato Grosso, centro-oeste) y "tres tripulantes resultaron heridos".
Según la prensa local, en el helicóptero estaban un comandante de la Policía Civil del Distrito Federal, un copiloto de la Policía Civil de Río de Janeiro y un sargento de la Policía Militar de Río de Janeiro; los tres fueron rescatados con vida.
En estos momentos están siendo transportados en un helicóptero de la Marina hasta Cuiabá (la capital de Mato Grosso, situada a unos 100 kilómetros).
El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) va a investigar las causas del accidente.
El helicóptero había salido de la ciudad de Corumbá (Mato Grosso do Sul, suroeste) y estaba participando en la extinción de incendio de Poconé desde hace dos semanas.
Los incendios en el Pantanal son los más graves de la historia: según datos oficiales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) tan sólo en el mes de septiembre hubo más de 14.000 focos de incendio y en lo que va de año fueron arrasados casi 33.000 kilómetros cuadrados de vegetación.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.