Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Amazon se prepara para permitir pagar a sus clientes con la mano. Mediante un sensor, los usuarios podrían comprar cualquier artículo de las tiendas Amazon Go. Un sistema todavía en fase de prueba y con el que pretenden reducir los tiempos de espera en estos establecimientos.
Los métodos de reconocimiento facial llevan años entre nosotros. Nadie se extraña ya de las máquinas que utilizan esta técnica para identificar a los pasajeros en el aeropuerto o de la capacidad de determinados teléfonos móviles para desbloquearse con tan solo mirarlos. La biometría ha llegado para quedarse y cada vez es más normal verla en las distintas situaciones que se presentan en nuestro día a día. Tal vez, en un breve periodo de tiempo, también en la compra.
Al menos, esa es la idea de Amazon. Y es que el gigante dirigido por Jeff Bezos ha comenzado a ensayar una nueva fórmula para pagar con la mano. Un procedimiento que ya se encuentra en dos tiendas de Amazon Go de la ciudad estadounidense de Seattle.
Este se sustenta en el actual sistema de pago de estos establecimientos en Estados Unidos, en las que no hace falta pasar por caja. Simplemente se selecciona el productos de la estantería y un avanzado entramado de cámaras y sensores de movimiento registran las compras en una aplicación del móvil que tiene la cuenta de Amazon vinculada. Al salir de la tienda se recibe una factura con todos los productos comprados. Con la biometría se pretende sustituir la identificación de los usuarios a través el teléfono móvil por el reconocimiento por la palma de la mano.
Para ello, se utiliza un dispositivo llamado Amazon One. Con este, la multinacional quiere ahorrar tiempo, ya que ahora para poder acceder a las tiendas de la entidad se tiene que escanear un código en la pantalla del terminal. Es este el que permite saber a Amazon quien ha entrado a comprar y sobre quien tiene que realizar un seguimiento.
Con el nuevo sensor no haría falta utilizar el móvil. Solo poner la mano encima suya para pasar el torno. Además, la compañía asegura que no haría falta tener cuenta en la plataforma para entrar en las tiendas. Y es que la empresa permitiría asociar un número de teléfono y una tarjeta de crédito a la imagen de la mano.
Un sistema queofrecerá a terceros como ya hizo con el existente en los locales de Amazon Go. Un modelo que según dijeron los responsables de Amazon es completamente seguro, al no almacenar información en los escáneres de las tiendas y solo activarse con la mano de la persona. Y es que la entrega de los datos biométricos a un gigante tecnológico es de lo que más puede preocupar. Varios activistas y organizaciones dedicadas a la privacidad de datos denunciaron anteriormente a Amazon por su software de reconocimiento facial, hasta el punto que la compañía anunció en junio que dejaría de venderlo temporalmente a la policía.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.