Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Colombia: Duque acusa a Venezuela de querer comprar misiles de mediano y largo alcance a Irán
Síguenos en
Enfrentado al gobierno de Nicolás Maduro, el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que Venezuela militariza la frontera y busca comprar misiles de mediano y largo alcance con Irán de intermediario.
Duque secunda a Estados Unidos en la ofensiva diplomática y económica contra el gobierno de Maduro, a quien desconocen como presidente tras la reelección de 2018, que decenas de países denunciaron como fraudulenta.
Colombia también defiende la tesis de la Casa Blanca, según la cual el gobierno venezolano ofrece amparo a la milicia chiita Hezbollah, considerada por Estados Unidos como el brazo "terrorista" de Irán.
Maduro recurrió precisamente a Teherán para aliviar una desesperada escasez de combustible, ante la debacle de su industria petrolera en medio de una crisis de varios años que se agudizó con las sanciones norteamericanas. Irán envió varios barcos de combustible este año a Venezuela para ayudarla a solventar esa escasez.
Duque también culpó en su denuncia a las autoridades venezolanas de proteger a los grupos armados del narcotráfico responsables de asesinatos de líderes y activistas de derechos humanos. Según el mandatario, hay una campaña internacional para proveer con armamento a los grupos irregulares que operan en la zona limítrofe de ambos países.
Andrés Arauz, candidato a la presidencia de por la Revolución Ciudadana, denunció la persecución política, que vivió de cerca e hizo un llamado para "no seguir por ese camino".
Honduras
Las fuerzas políticas no logran un acuerdo para derogar el sistema de mayoría simple en los comicios electorales y aprobar una segunda vuelta electoral, de cara a los próximos comicios a celebrarse en el 2021.
Estos y otros temas en esta edición de '500 millones'.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.