¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cuba anuncia medidas más estrictas contra COVID-19 por violación de aislamiento
Cuba anuncia medidas más estrictas contra COVID-19 por violación de aislamiento
La violación de las medidas de protección contra el COVID-19 están generando en algunos territorios del occidente de Cuba un repunte de casos, comentó el... 30.07.2020, Sputnik Mundo
LA HABANA (Sputnik) — La violación de las medidas de protección contra el COVID-19 están generando en algunos territorios del occidente de Cuba un repunte de casos, comentó Francisco Durán, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
"Cada pico que aparece en los gráficos es una indisciplina, una violación, y se están adoptando y se van a adoptar medidas más estrictas y enérgicas en algunos casos", dijo el funcionario en conferencia de prensa, sin detallar cuáles serán las disposiciones nuevas.
Reconoció que las actitudes negativas de algunos individuos que no respetan las medidas establecidas de restricción, sin tener en cuenta que "la enfermedad COVID-19 mata", ponen en entredicho la cooperación mayoritaria de la población que sigue las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Durán cuestionó el comportamiento de algunas personas en las provincias de La Habana y Artemisa (oeste), donde se han detectado focos asociados a violaciones de las medidas de restricción para prevenir contagios, y puso como ejemplo el trabajo hecho en las 13 provincias restantes del país, donde se ha logrado controlar la propagación del virus.
El caso más significativo de los últimos días fue un foco detectado en el municipio Bauta, en la provincia de Artemisa, a 29 kilómetros del centro de la capital cubana, donde como resultado de una fiesta familiar, con la que se violó la medida de autoaislamiento preventivo, 64 personas resultaron contagiadas hasta el momento con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Reporte
El Minsap informó este jueves 30 que fueron detectados nueve casos positivos de COVID-19 —tres hombres y seis mujeres—, seis de ellos fueron contacto de confirmados y tres con fuente de infección en el extranjero (dos procedentes de Venezuela y uno de Bahamas).
La cifra de personas infectadas desde que inició la crisis sanitaria en marzo pasado aumentó a 2.597; de ellos se mantienen 153 ingresados confirmados, 152 presentan evolución clínica estable, y se reporta una persona en estado crítico estable.
Por más de dos semanas no se reportan muertes a consecuencia del patógeno, el número de fallecidos se mantiene en 87, y 2.355 pacientes se han recuperado.
Actualmente se encuentran hospitalizados para vigilancia clínico-epidemiológica 406 pacientes, mientras otras 3.436 se vigilan desde la atención primaria de salud.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.