¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El inesperado peligro que esconden la sandía y el melón
El inesperado peligro que esconden la sandía y el melón
Las frutas y verduras como el melón o la sandía son elementos clave en una dieta equilibradada. Son ricas en vitaminas y minerales, pero en algunos casos... 29.07.2020, Sputnik Mundo
Consumir frutas y verduras es muy importante si llevas una dieta equilibrada. Sin embargo, en algunos casos, incluso el melón o la sandía pueden representar un peligro. Así es cómo puedes comerlos sin poner en riesgo tu salud.
No deberías consumir el melón al final de la comida, ya que puede provocar hinchazón e indigestión, explicó la nutrista Elena Solomátina en una entrevista con la radio Vechérnaya Moskvá. La experta subrayó que el consumo de esta fruta no es recomendable para las personas que sufren de diabetes y otras enfermedades crónicas. Tampoco sería beneficioso para los niños menores de dos años, las personas de la tercera edad y las mujeres embarazadas.
Pese a estos riesgos, el melón es muy bueno para el corazón, los huesos, los dientes, el cabello y las uñas. Además, fortalece los vasos sanguíneos y ayuda a superar una intoxicación, mientras que los carotenoides que contiene son beneficiosos para la vista.
Por su parte, la dietista Olga Grigorián afirmó que otra popular fruta, la sandía, también podría volverse peligrosa si se consume en grandes cantidades. La dosis recomendada es de 300 gramos a la vez y no más de 1,5 kilogramos al día. Este delicioso alimento contiene altas cantidades de azúcar, así que representa un peligro para las personas que sufren de diabetes y aterosclerosis.
Tampoco es recomendable consumir esta fruta si eres alérgico o tienes asma. La sandía puede dar lugar a erupciones cutáneas. También puede agravar las enfermedades de la piel como la psoriasis.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.